La cúpula de la UNSJ mostró su repudio por la suspensión de la elección a gobernador

Las máximas autoridades universitarias emitieron una declaración ante la suspensión de las elecciones en San Juan por la Corte Suprema.

Un día después de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones a gobernador y vice en San Juan, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) emitió un comunicado. En el texto, las autoridades de la casa de altos estudios expresaron repudio ante la decisión judicial y destacaron que se trató de un "avasallamiento a la autonomía provincial".

El comunicado de la UNSJ

Ante la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de suspender las elecciones en San Juan para cubrir los cargos de gobernador y vicegobernador, las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan abajo firmantes expresan públicamente su preocupación.

 La decisión de la Corte Suprema supone un avasallamiento a la autonomía provincial, considerando que el Tribunal Electoral ya se había expedido sobre el asunto en cuestión y la Procuraduría General de la Nación había desestimado la competencia del órgano superior para tratar el tema.

 Por otra parte, sorprende la extemporaneidad de la medida. A solo 5 días de la elección, sin considerar el esfuerzo institucional de la provincia para llevar adelante el proceso electoral, puede entenderse que la suspensión responde más a intereses políticos sectoriales que a razones de pleno derecho.

 La UNSJ pasó por una situación similar en junio de 2021, cuando la Cámara Federal de Mendoza decidió suspender las elecciones de sus autoridades, ante la presentación de una consejera superior. Esa medida generó en la comunidad universitaria la misma sensación de avasallamiento que hoy vivencia la comunidad sanjuanina.

 A 40 años de la recuperación democrática en la Argentina, desde la Universidad Pública instamos a bregar por el respeto a las instituciones y el derecho de la ciudadanía a elegir libremente a sus autoridades.

 Mg. Tadeo Berenguer – Rector.

 Dra. Analía Ponce – Vicerrectora.

 Ing. Mario Fernández – Decano de la Facultad de Ingeniería.

 Ing. Rodolfo Bloch – Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales.

 Mg. Myriam Arrabal – Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

 Dr. Marcelo Lucero – Decano de la Facultad de Ciencias Sociales.

 Arq. Guillermo Velasco – Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

 Lic. Ángel Pinto – Director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.

Te puede interesar

Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos

Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.

OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud

La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

Decomisan 800 kilos de carne y achuras en mal estado

El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.

Identificaron al motociclista que murió en un accidente

El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.

Siniestro fatal: Murió un motociclista al ser chocado por un auto

El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.

El Colegio Médico informó el cierre del CIMYN por una deuda de la OSP, que la obra social desmintió

El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.

Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito

Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.