La cúpula de la UNSJ mostró su repudio por la suspensión de la elección a gobernador
Las máximas autoridades universitarias emitieron una declaración ante la suspensión de las elecciones en San Juan por la Corte Suprema.
Un día después de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones a gobernador y vice en San Juan, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) emitió un comunicado. En el texto, las autoridades de la casa de altos estudios expresaron repudio ante la decisión judicial y destacaron que se trató de un "avasallamiento a la autonomía provincial".
El comunicado de la UNSJ
Ante la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de suspender las elecciones en San Juan para cubrir los cargos de gobernador y vicegobernador, las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan abajo firmantes expresan públicamente su preocupación.
La decisión de la Corte Suprema supone un avasallamiento a la autonomía provincial, considerando que el Tribunal Electoral ya se había expedido sobre el asunto en cuestión y la Procuraduría General de la Nación había desestimado la competencia del órgano superior para tratar el tema.
Por otra parte, sorprende la extemporaneidad de la medida. A solo 5 días de la elección, sin considerar el esfuerzo institucional de la provincia para llevar adelante el proceso electoral, puede entenderse que la suspensión responde más a intereses políticos sectoriales que a razones de pleno derecho.
La UNSJ pasó por una situación similar en junio de 2021, cuando la Cámara Federal de Mendoza decidió suspender las elecciones de sus autoridades, ante la presentación de una consejera superior. Esa medida generó en la comunidad universitaria la misma sensación de avasallamiento que hoy vivencia la comunidad sanjuanina.
A 40 años de la recuperación democrática en la Argentina, desde la Universidad Pública instamos a bregar por el respeto a las instituciones y el derecho de la ciudadanía a elegir libremente a sus autoridades.
Mg. Tadeo Berenguer – Rector.
Dra. Analía Ponce – Vicerrectora.
Ing. Mario Fernández – Decano de la Facultad de Ingeniería.
Ing. Rodolfo Bloch – Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales.
Mg. Myriam Arrabal – Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Dr. Marcelo Lucero – Decano de la Facultad de Ciencias Sociales.
Arq. Guillermo Velasco – Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Lic. Ángel Pinto – Director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.
Te puede interesar
La pareja de Juan Cruz Rufino rompió el silencio: "No hubo violencia, fue una discusión como cualquiera"
Tras la detención del cantante, su pareja desmiente las acusaciones de violencia y aclara que todo fue un malentendido.
Diputados aprobó el rechazo al proyecto de Milei de quitar a San Juan de Zona Fría: el único voto en contra fue del legislador libertario
El oficialismo y el peronismo estuvieron de acuerdo en la declaración de preocupación y rechazo a la intención del Presidente de sacar a la provincia de zonas frías. Una medida que puede afectar a 122.000 sanjuaninos.
Detuvieron al cantante Juan Cruz Rufino por un nuevo caso de violencia de género
El artista sanjuanino fue arrestado durante la madrugada de este miércoles tras un violento episodio con su pareja. En 2022 había recibido una probation por un hecho similar, y días atrás fue denunciado por presunta estafa.
Un sismo en Chile se percibió en buena parte de San Juan
El movimiento se registró a las 8:45 horas de este lunes 15 de octubre.
Gobierno no descontará el día no trabajado a los docentes que adhirieron al paro nacional de CTERA
Desde Educación hablaron de un “alto acatamiento”, pero reconoció que se trata de un reclamo al gobierno Nacional.
Macabro hallazgo: clausuran un comercio que vendía carne de caballo como si fuera vacuna
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Encontraron diez guardarrail en un corral: buscan establecer su origen
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
Crear conciencia es la meta: San Juan se une en una caminata por la prevención del cáncer de mama
Esta propuesta que trasciende lo deportivo: un acto de compromiso y esperanza que busca seguir impulsando la concientización sobre la detección temprana del cáncer de mama.