La cúpula de la UNSJ mostró su repudio por la suspensión de la elección a gobernador

Las máximas autoridades universitarias emitieron una declaración ante la suspensión de las elecciones en San Juan por la Corte Suprema.

Un día después de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones a gobernador y vice en San Juan, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) emitió un comunicado. En el texto, las autoridades de la casa de altos estudios expresaron repudio ante la decisión judicial y destacaron que se trató de un "avasallamiento a la autonomía provincial".

El comunicado de la UNSJ

Ante la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de suspender las elecciones en San Juan para cubrir los cargos de gobernador y vicegobernador, las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan abajo firmantes expresan públicamente su preocupación.

 La decisión de la Corte Suprema supone un avasallamiento a la autonomía provincial, considerando que el Tribunal Electoral ya se había expedido sobre el asunto en cuestión y la Procuraduría General de la Nación había desestimado la competencia del órgano superior para tratar el tema.

 Por otra parte, sorprende la extemporaneidad de la medida. A solo 5 días de la elección, sin considerar el esfuerzo institucional de la provincia para llevar adelante el proceso electoral, puede entenderse que la suspensión responde más a intereses políticos sectoriales que a razones de pleno derecho.

 La UNSJ pasó por una situación similar en junio de 2021, cuando la Cámara Federal de Mendoza decidió suspender las elecciones de sus autoridades, ante la presentación de una consejera superior. Esa medida generó en la comunidad universitaria la misma sensación de avasallamiento que hoy vivencia la comunidad sanjuanina.

 A 40 años de la recuperación democrática en la Argentina, desde la Universidad Pública instamos a bregar por el respeto a las instituciones y el derecho de la ciudadanía a elegir libremente a sus autoridades.

 Mg. Tadeo Berenguer – Rector.

 Dra. Analía Ponce – Vicerrectora.

 Ing. Mario Fernández – Decano de la Facultad de Ingeniería.

 Ing. Rodolfo Bloch – Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales.

 Mg. Myriam Arrabal – Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

 Dr. Marcelo Lucero – Decano de la Facultad de Ciencias Sociales.

 Arq. Guillermo Velasco – Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

 Lic. Ángel Pinto – Director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.

Te puede interesar

Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora

Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.

Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco

Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.

Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa

Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.

Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas

San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras

Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web

El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.

SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia

El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.