Advierten por un falso padrón que pide datos de tarjeta de crédito
La Cámara Electoral alertó sobre la circulación de un falso sitio web de consulta de padrón que puede terminar en estafa.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió este jueves sobre la circulación de un sitio web falso para consultar el padrón de las elecciones 2023 que pide datos de la tarjeta de crédito.
Según señalaron desde la cámara, el portal https://padronelectoralonline.online/ no está ligado al servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral.
Precisamente, este domingo se realizarán las elecciones en la provincia de San Juan y la consulta de padrón es algo habitual por estas horas. Hay que tener en cuenta que el padrón oficial que fueron habilitados por el Tribunal Electoral está en el siguiente link: www.eleccionessanjuan2023.ar
Padrón electoral falso
"La Cámara Nacional Electoral advierte a la ciudadanía que está circulando una publicación falsa de la consulta al padrón que solicita datos de tarjeta de crédito. Se trata del sitio web https://padronelectoralonline.online/ que nada tiene que ver con el servicio que brinda la Justicia Nacional Electoral", indicaron en un comunicado.
Y completaron: "La CNE informa que el único sitio web oficial para la consulta del padrón es https://www.padron.gob.ar/ y que de ninguna manera se piden otros datos que no sean el DNI y la localidad del ciudadano/a que hace la consulta".
Elecciones primarias 2023
"Se encuentra disponible el #PadrónProvisorio. Es importante que hagas tu consulta para verificar que tus datos registrales figuren de forma correcta y hacer tu reclamo, en caso de existir errores", publicó la semana pasada la CNE en sus redes sociales.
La consulta del padrón puede hacerse en http://padron.gob.ar, en www.electoral.gob.ar o en la línea 0800-9997237.
"El padrón permanecerá disponible hasta el 19 de mayo inclusive y tiene por objeto que la ciudadanía habilitada para votar pueda efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre sus datos registrales", informó la CNE.
Cronograma nacional
El 15 de mayo es la fecha establecida como límite para la convocatoria a las PASO, algo que ya concretó el presidente Alberto Fernández con la publicación del decreto 237/2023 en el Boletín Oficial el 28 de abril pasado.
El 19 de mayo culmina el plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos del padrón.
El 14 de junio finaliza el tiempo para pedir el reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar de los comicios
El 19 de junio los partidos deberán informar a la Justicia sobre sus reglamentos, días y horarios de funcionamiento, sus juntas electorales, entre otros.
El 24 de junio vence el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias y se inicia formalmente la campaña electoral para las PASO.
El 1 de julio es la fecha límite para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por medio de un sorteo público que realiza la Dirección Nacional Electoral (DINE) y el 9 de ese mes comienza la campaña en esos espacios.
El 14 de julio se designan las autoridades de mesa, termina el plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas, se imprimen y publican los padrones definitivos y comienza la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital sobre cuestiones electorales y el uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet.
El 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
El 24 de ese mes es la última fecha para formalizar la convocatoria a las elecciones generales y el 29 serán difundidos los lugares y mesas de votación.
El 11 de agosto finaliza la campaña y a las 8 de la mañana comienza la veda electoral, de cara a las PASO, previstas para el domingo 13 entre las 8 y las 18 en todo el país.
El 15 de agosto queda clausurada la posibilidad de efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección y a las 18 de ese día comienza el escrutinio definitivo.
El 2 de setiembre se inicia la campaña electoral para esos comicios, tras la culminación del plazo para la registración de candidatos proclamados en las PASO.
El 9 de septiembre se termina el tiempo para asignar espacios de publicidad en medios audiovisuales.
El 1 de octubre es la fecha establecida para el debate presidencial obligatorio, el 7 de octubre se difundirán los lugares de votación y al día siguiente está previsto el segundo debate.
El 12 de octubre vence al plazo para la justificación del "no voto" en las PASO y desde el 14 se prohíbe la difusión de encuestas porque el 20 de ese mes finaliza la campaña y desde las 8 de ese día, rige la veda electoral.
Finalmente las elecciones generales se desarrollarán el domingo 22 de octubre entre las 8 y las 18.
El 24 se dará inicio al escrutinio definitivo y, en caso de una segunda vuelta, el debate de candidatos está previsto para el día 12 de noviembre y la segunda vuelta se realizaría el 19 de ese mes.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.
Acusan al cantante de La Mancha de Rolando de atropellar a un motociclista y darse a la fuga
Manuel Quieto se vio involucrado en un hecho de violencia en la Autopista Riccheri. El conductor de la moto filmó todo y lo expuso en redes sociales.
A mitad de año, ingresarán autos importados sin pagar arancel de importación extra
Se trata de vehículos híbridos y eléctricos.
El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad
Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.