La inflación de abril fue de 8,4% y acumuló un aumento del 108,8% en el último año
Este viernes se conoció el IPC del cuarto mes del año, el más alto desde abril del 2002 a nivel mensual. Vestimenta, alimentos, restaurantes, equipamiento y mantenimiento del hogar, los rubros que superaron el promedio del mes pasado.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que superó la cifra correspondiente a marzo.
El resultado fue del 8,4% el mes pasado (el más alto desde abril del 2002) y del 108,8% en el último año. En el primer cuatrimestre, acumuló una suba del 32%.
Una serie de rubros superan el promedio del mes pasado: 10,8% las vestimentas, 10,1% los alimentos, 9,9% los restaurantes y 8,6% equipamiento y mantenimiento del hogar.
En el último año, el promedio del 108,8% fue superado por los restaurantes con el 126%, vestimenta con 120%, alimentos y bebidas no alcohólicas 115%,bebidas alcohólicas 114% y equipamiento para el hogar 111%.
"La división de mayor aumento en el mes fue prendas de vestir y calzado (10,8%) por cambios de temporada. Le siguió alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados", dice el informe del Indec.
"También se destacaron las subas de las divisiones restaurantes y hoteles (9,9%); y equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%). El aumento de alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, impactó la suba de carnes y derivados, y de verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por leche, productos lácteos y huevos; y finalmente Pan y Cereales", agregó. Las dos divisiones de menor variación en abril fueron educación (5,0%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).
A nivel de las categorías, los precios estacionales lideraron el aumento (12,6%) seguidos por el IPC Núcleo (8,4%); en tanto que los Regulados registraron un incremento de 4,9%.
Te puede interesar
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un vendedor ambulante fue detenido por ofrecer milanesas de papel higiénico
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Mercado Pago endurece sanciones: cuentas bloqueadas por compras ilegales
Se trata de clientes que pueden realizar maniobras a través de sus compras. Mercado Pago endurecerá los controles según su anuncio más reciente.