La inflación de abril fue de 8,4% y acumuló un aumento del 108,8% en el último año

Este viernes se conoció el IPC del cuarto mes del año, el más alto desde abril del 2002 a nivel mensual. Vestimenta, alimentos, restaurantes, equipamiento y mantenimiento del hogar, los rubros que superaron el promedio del mes pasado.

Argentina12/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ag-nqn-precios-cuidados-supermercados-salto-3_crop1676577788763_crop1681499723546_crop1683032570423_crop1683919484377

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, que superó la cifra correspondiente a marzo.

El resultado fue del 8,4% el mes pasado (el más alto desde abril del 2002) y del 108,8% en el último año. En el primer cuatrimestre, acumuló una suba del 32%.

Una serie de rubros superan el promedio del mes pasado: 10,8% las vestimentas, 10,1% los alimentos, 9,9% los restaurantes y 8,6% equipamiento y mantenimiento del hogar.

 En el último año, el promedio del 108,8% fue superado por los restaurantes con el 126%, vestimenta con 120%, alimentos y bebidas no alcohólicas 115%,bebidas alcohólicas 114% y equipamiento para el hogar 111%.

"La división de mayor aumento en el mes fue prendas de vestir y calzado (10,8%) por cambios de temporada. Le siguió alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados", dice el informe del Indec.

 "También se destacaron las subas de las divisiones restaurantes y hoteles (9,9%); y equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%). El aumento de alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%) fue el que más incidió en todas las regiones. Al interior de la división, impactó la suba de carnes y derivados, y de verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por leche, productos lácteos y huevos; y finalmente Pan y Cereales", agregó. Las dos divisiones de menor variación en abril fueron educación (5,0%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).

 A nivel de las categorías, los precios estacionales lideraron el aumento (12,6%) seguidos por el IPC Núcleo (8,4%); en tanto que los Regulados registraron un incremento de 4,9%.

Te puede interesar
Lo más visto
556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.