Gobierno Nacional evalúa aumentar el valor de la tercera cuota del IFE, pero no será para todos
La directora ejecutiva de Anses sostuvo que la medida todavía está "en evaluación", aunque ratificó que irá a las zonas "más complicadas".
La directora ejecutiva de Anses, Fernanda Raverta, explicó que para la tercera etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se cruzarán variables según las zonas geográficas. "Va a ir a las zonas en donde la cuarentena vuelve a la fase uno, o donde la situación está más complicada", señaló.
"Cuando terminemos de pagar la segunda etapa recién ahí vamos a ver cómo es la tercera etapa del IFE, que está en revisión", dijo Raverta en declaraciones a "El Fin de la Metáfora", en Radio 10.
En este marco, la funcionaria ratificó que, como había adelantado el presidente Alberto Fernández, el pago de la tercera etapa "no es universal para todos, sino que va a ir a las zonas en donde la cuarentena vuelve a la fase uno o donde la situación está más complicada".
Consultada acerca de la posibilidad de un ingreso universal a futuro, Raverta señaló que la iniciativa “está en agenda pero le falta mucho recorrido”. "Está en la agenda del Gobierno, de las organizaciones sociales, se está estudiando y hay que pensar en cómo el Gobierno da un acompañamiento a las familias”, argumentó.
"No es una discusión sencilla lo del ingreso universal, no es un plan", explicó la funcionaria sobre la posibilidad de otorgar el beneficio una vez superada la pandemia.
El Gobierno anunció el viernes la continuidad del IFE en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y Chaco, así como también del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) para mitigar el impacto de la cuarentena aplicada por el coronavirus.
Respecto a la suspensión del pago de retroactivos de pensiones vitalicias tramitadas por exfuncionarios como Mauricio Macri, Amado Boudou y Gabriela Michetti, Raverta explicó: "Como es un número importante, suspendimos temporalmente el pago retroactivo de las pensiones hasta después de la pandemia, hasta que la Argentina se ponga en marcha".
La funcionaria señaló que una vez pasada la pandemia "se les va a otorgar el derecho, que obviamente les corresponde".
Fuente: Ámbito Financiero
Te puede interesar
Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido
Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial
“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo
Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".