Escándalo en la frontera: quiso entrar al país con un tesoro escondido en un lugar insólito
Llevaba escondida una cifra que superaba ampliamente el límite permitido para ingresar sin declarar al país, que es de u$s 10 mil o su equivalente en otra moneda.
El mate y sus implementos, la yerba, el termo, la bombilla, son casi una extensión del cuerpo de los argentinos. Quiza por eso una mujer, que intentó ingresar al país por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, proveniente de Paraguay, pensó que su equipo matero era el lugar ideal para esconder una sorprendente cantidad de euros sin declarar. Iba en un auto con dominio argentino, pero su plan secreto fue rápidamente descubierto por agentes de la Dirección General de Aduanas, quienes incautaron los fajos de billetes tras descubrirlos en un control.
Todo comenzó cuando la mujer realizó los trámites migratorios para ingresar a Posadas desde Encarnación. Sin embargo, su comportamiento nervioso llamó la atención de los inspectores aduaneros. Apretando su equipo de mate y mostrando signos de intranquilidad, parecía tener algo que ocultar.
Los agentes de aduana le preguntaron si llevaba algo para declarar, a lo que ella respondió negativamente, asegurando que solo tenía un modesto porta termo. Ante tal afirmación, decidieron pedirle que lo abriera. Al principio, se resistió, pero después de un momento de tensión, finalmente cedió.
La sorpresa fue mayúscula. En el interior de la matera se encontraron varios fajos de euros envueltos en papel de cocina. Los billetes de diferentes denominaciones sumaban una cifra significativa: 104.750 euros en total. La mujer, visiblemente inquieta, intentó justificar su acto afirmando: "Le estoy haciendo un favor a alguien, no sabía que había euros".
Sin embargo, la realidad era innegable. La cantidad de dinero superaba ampliamente el límite permitido para ingresar sin declarar al país, que es de u$s 10 mil o su equivalente en otra moneda. La maniobra de la sospechosa constituía una flagrante infracción al régimen de equipaje, y la Aduana actuó en consecuencia, incautando la totalidad del dinero.
Te puede interesar
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.