El Parque Ischigualasto, vuelve a la actividad con estrictos protocolos y gran demanda
La perla del norte vallisto abre sus puertas con estrictos protocolos y una gran demanda turística. El personal se capacitó y ya está todo preparado para abrir sus puertas. Habrán 4 visitas por día y contará con nuevas medidas de circulación.
Este miércoles, de la mano de la reactivación del turismo interno, abre sus puertas el Parque Provincial Ischigualasto, ubicado en el departamento Valle Fértil provincia de San Juan.
Lo hará bajo un estricto protocolo que abarca no solo los paseos sino también el área de artesanos y los restaurantes. Además implementarán nuevos circuitos para visitar y actividades para hacer, lo que lo ubica entre los polos más atractivos.
Quienes lleguen hasta el Parque tendrán como alternativa para desarrollar, la "Caminata de La Peña" donde se podrán ver los petroglifos que generan un valor cultural y la "Caminata por el Río Salado", una vertiente que sorprende por la belleza paisajística.
Además se contará con los ya tradicionales actividades de mountain bike, trekking, ascenso al cerro Morado y las cuatro entradas tradicionales en vehículos para visitar las geoformas.
"Estamos trabajando con mucha intensidad, poniéndonos a arreglar desde caminos, charlas con los empleados, con muchas expectativas, ganas y entusiasmo de volver a trabajar. Después de tanto tiempo, volvemos a abrir. Es inedito esto que hemos vivido. Desde que se creó hace 30 años nunca se cerró", explicó el administrador del Parque Lic. Emilio Fernández en comunicación con INFOVALLEFERTIL.
Las caminatas La Peña y al Río Salado van a ir acompañado por 2 guías y un grupo no mayor a 10 personas para garantizar la distancia social. Además se deberá llevar crubreboca y/o barbijo y alcohol en gel.
Los visitantes ya no van a ingresar en orden de llegada sino por reserva telefónica que se hace 24 horas antes. Habrá 4 ingresos por día a las 10, 12, 14 y 16 horas, y el cupo máximo es de 25 personas. Se ingresará al Parque Provincial como se hacía tradicionalmente, en vehículo particular. Se contará con un acceso a la información del lugar vía código QR, con el fin de que los turistas tengan el menor contacto con el guía.
"Hay una gran expectativa y una gran demanda de hospedaje. Hay una tendencia para adelante que es la misma que en el Valle. Esperamos que lleguen muchos visitantes sanjuaninos a Ischigualasto", expresó Emilio Fernández.
Por otro lado, el máximo referente del Parque, explicó que las personas que se alojen en Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil podrán ingresar de forma gratuita. El resto pagará por persona 300 pesos.
Te puede interesar
La candidata de Valle Fértil lista para la elección de la Reina de las Personas Mayores 2025
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Ischigualasto sigue sorprendiendo: descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.
Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.
Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas
Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.