No hubo acuerdo por la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio

La reunión subió de temperatura con la llegada sin aviso de Luis Juez. La UCR cordobesa también se opone al desembarco del gobernador local.

Los dirigentes que lideran Juntos por el Cambio no lograron ponerse de acuerdo sobre el ingreso de Juan Schiaretti a la coalición. La incorporación del gobernador de Córdoba es impulsada por el precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta quien argumenta sobre la necesidad de ampliar el espacio.

 Tanto Luis Juez - rival directo de Schiaretti en Córdoba - como Patricia Bullrich, precandidata a presidenta y adversaria de Larreta en el PRO, se oponen a la jugada. La falta de acuerdo hizo que el debate se pause, quede en un cuarto intermedio y la reunión continúa con otros temas.

El encuentro se desarrolla este lunes 4 de junio, en la sede de la Unión Cívica Radical en la Ciudad de Buenos Aires, y contó la presencia sorpresiva de Juez, candidato a gobernador del espacio opositor en Córdoba, quien estalló con la propuesta de Larreta. Dijo que es “imposible explicar lo inexplicable” ante su electorado, luego de llegar al encuentro en su auto particular, habiendo manejado hacia Buenos Aires para intervenir personalmente.

Los líderes de JXC discuten la ampliación de la coalición opositora con dirigentes de diversos espacios, entre ellos el actual gobernador de la provincia mediterránea y líder político del espacio al que enfrentará Juez en las elecciones del próximo 25 de junio.

“No se puede hacer cualquier cosa, por eso me subí al auto y me vine para acá. Yo no necesito pedir permiso para estar en la reunión, pero creo que el candidato a gobernador del espacio debe ser escuchado”, aseguró Juez antes de ingresar al cónclave.

Según planteó, la inclusión de Schiaretti podría “confundir” a los votantes de Juntos por el Cambio en la provincia de Córdoba. “Nosotros no vamos a aceptar una incorporación que confunda a nuestro electorado”, repitió en reiteradas oportunidades.

El encuentro entre los dirigentes que lideran la coalición opositora comenzó puntual a las tres de la tarde. La confrontación por la posibilidad de incorporar al peronismo cordobés que se encolumna detrás de Schiaretti encuentra, de un lado, a Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente, como impulsor de la estrategia, con el apoyo del gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, el precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el radicalismo, Martín Lousteau, y la venia de Elisa Carrió y Miguel Ángel Pichetto, los jefes de la Coalición Cívica y Encuentro Repúblicano respectivamente, dos partidos que integran el frente.

Del otro lado, Patricia Bullrich, precandidata a presidenta cercana a Mauricio Macri, encabeza a quienes ven la jugada como un avance del larretismo para fortalecer su candidatura y no a todo el espacio. El precandidato a jefe de gobierno de CABA, Jorge Macri, primo del ex presidente, su ubica en esta posición.

“Patricia Bullrich está apelando a lo peor”, dijo sin vueltas el gobernador jujeño al ingresar a la reunión, de la que es anfitrión, e insistió con la idea de que ampliar el espacio, como algo necesario “para la gobernabilidad”, al momento de acceder al gobierno en caso de triunfar a las elecciones.

“La verdad es que Juntos por el Cambio viene en picada hace tres meses por culpa de la interna del PRO”, agregó Morales.

“Espero que Bullrich baje un cambio, no vamos a hacer lo que tenga que ver con sus intereses personales, tenemos que pensar en la gobernabilidad, esto es lo que nos lleva a plantear la posibilidad de ampliar Juntos por el Cambio”, dijo el gobernador jujeño, apuntando claramente contra la ex ministra de seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri.

La polémica estalló el fin de semana. Horacio Rodríguez Larreta, uno de los presidenciables del espacio opositor, publicó en sus redes sociales una carta en la que defiende la incorporación del cordobés. “Las conversaciones con referentes nacionales como Juan Schiaretti, José Luis Espert o Margarita Stolbizer tienen como único objetivo garantizar el cambio en la Argentina. Y en el caso de Juan Schiaretti no va en absoluto en contra de nuestra intención de ganar la provincia y la ciudad de Córdoba, con Luis Juez y Rodrigo de Loredo, dos candidatos de lujo que me honra apoyar”, dijo Larreta en su texto.

Esa aclaración, sin embargo, no impidió el estallido de Juez. “En Córdoba nos perjudican, ¿cómo no se va a confundir la gente si yo les estoy diciendo que le queremos ganar a Schiaretti y al otro día lo cargamos en la lista?”, dijo Juez, luego de repetir que había perdido un día de campaña por manejar él mismo de Córdoba hacia Buenos Aires para salir al cruce de Larreta.

Te puede interesar

Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos

La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.

Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron

Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.

AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes

El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.

Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.