Brutal represión en Jujuy a manifestantes que se oponen a la reforma constitucional de Gerardo Morales

Pueblos originarios, organizaciones políticas y sociales que realizaban un corte de ruta en la zona de Purmamarca fueron reprimidos por las fuerzas policiales jujeñas.

Comunidades originarias y organizaciones políticas y sociales que mantenían cortes de rutas al norte de Jujuy reclamando contra la recientemente aprobada reforma parcial de la Constitución local impulsada por el gobernador Gerardo Morales, fueron reprimidos este sábado por las fuerzas de seguridad local.

  Las manifestaciones se realizaban en distintas localidades, en su mayoría docentes e integrantes de comunidades indígenas.

  En Purmamarca, muchos manifestantes que pasaron la noche en el lugar pese a temperaturas muy bajas, informaron que, poco antes de las 6 de este sábado, llegó un número importante de efectivos de Infantería para efectuar el desalojo.

 La policía avanzó para reprimir la manifestación que se mantenía en un cruce de ingreso al pueblo. "Es impresionante cómo está avanzando Infantería, golpea y golpea y la gente resiste, se queda en la ruta", fue uno de varios reportes desde el poblado quebradeño.

  Se difundió, en tanto, que fueron detenidos dos miembros de las comunidades de Coquena y de Collamboy, los cuales fueron liberados en las últimas horas. Uno de los detenidos, Desiderio Olmos, relató: "Me llevaron a las piñas y patadas, tengo dolor en la rodilla y la cara. Era el precio que había que pagar por esta noble y justa causa. La nueva Constitución viola nuestros derechos".

 Por su parte, el diputado nacional por el Frente de Izquierda y dirigente social jujeño, Alejandro Vilca, pidió en sus redes: "Basta de reprimir al pueblo jujeño! Abajo la reforma de Morales! Basta de persecución y represión a la protesta social".

Te puede interesar

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.