Brutal represión en Jujuy a manifestantes que se oponen a la reforma constitucional de Gerardo Morales
Pueblos originarios, organizaciones políticas y sociales que realizaban un corte de ruta en la zona de Purmamarca fueron reprimidos por las fuerzas policiales jujeñas.
Comunidades originarias y organizaciones políticas y sociales que mantenían cortes de rutas al norte de Jujuy reclamando contra la recientemente aprobada reforma parcial de la Constitución local impulsada por el gobernador Gerardo Morales, fueron reprimidos este sábado por las fuerzas de seguridad local.
Las manifestaciones se realizaban en distintas localidades, en su mayoría docentes e integrantes de comunidades indígenas.
En Purmamarca, muchos manifestantes que pasaron la noche en el lugar pese a temperaturas muy bajas, informaron que, poco antes de las 6 de este sábado, llegó un número importante de efectivos de Infantería para efectuar el desalojo.
La policía avanzó para reprimir la manifestación que se mantenía en un cruce de ingreso al pueblo. "Es impresionante cómo está avanzando Infantería, golpea y golpea y la gente resiste, se queda en la ruta", fue uno de varios reportes desde el poblado quebradeño.
Se difundió, en tanto, que fueron detenidos dos miembros de las comunidades de Coquena y de Collamboy, los cuales fueron liberados en las últimas horas. Uno de los detenidos, Desiderio Olmos, relató: "Me llevaron a las piñas y patadas, tengo dolor en la rodilla y la cara. Era el precio que había que pagar por esta noble y justa causa. La nueva Constitución viola nuestros derechos".
Por su parte, el diputado nacional por el Frente de Izquierda y dirigente social jujeño, Alejandro Vilca, pidió en sus redes: "Basta de reprimir al pueblo jujeño! Abajo la reforma de Morales! Basta de persecución y represión a la protesta social".
Te puede interesar
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.