Juntos por el Cambio se impuso con una leve ventaja sobre Capitanich
En unos comicios marcados por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, los votos sumados de los candidatos de JxC superaron a los del actual gobernador. Hubo una alta abstención.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich quedó por debajo de los candidatos de Juntos por el Cambio en las PASO a pesar de resultar el candidato más votado en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias celebradas en Chaco, con 192.725 sufragios, seguido luego por quien se impuso en las internas de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, con el apoyo de 121.970 ciudadanos.
En tanto, a nivel de fuerzas políticas, la opositora JxC se ubicó primera con el 42,66 por ciento de los votos reunidos con la sumatoria de sus dos precandidatos mientras que el oficialista Frente Chaqueño, liderado por el mandatario provincial, se posicionó en segundo lugar con el 36,83 por ciento de los sufragios.
Escrutado el 96,10 por ciento de las mesas electorales, Leandro Zdero se convertía así en el candidato que representará a Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones provinciales del 17 de septiembre próximo, al imponerse con el 54,09 por ciento de los votos en la interna de ese espacio sobre el precandidato de la corriente Orden y Trabajo, el empresario algodonero Juan Carlos Polini, con el 45,91 de los respaldos.
Dentro del oficialista Frente Chaqueño, la precandidatura de Capitanich para competir por su reelección concentraba el 98,99 por ciento de los votos.
En el Frente Chaqueño, la lista "17 de octubre", de Capitanich y Analía Rach Quiroga, compitió con "Siglo 21", que llevaba a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y a Cepriano Arizaga como vice.
En JxC, "Orden y Trabajo", encabezada por Polini, se midió contra "Chaco Cambia", con Leandro Zdero como precandidato a gobernador y a Silvana Schneider como vice.
Según los datos oficiales del escrutinio provisorio, la lista de La Libertad Avanza, que lleva a Alfredo "Capi" Rodríguez como candidato a gobernador, cosechaba el 2,75% de los votos.
La asistencia del electorado fue de casi el 54%, según había consignado el propio Capitanich.
Te puede interesar
¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina
La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.
Otro sismo se registró en La Rioja
Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.
Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"
El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".
Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta
Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU
Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Tras los audios de las presuntas coimas a Karina Miley y Lule Menem, allanaron la Agencia de Discapacidad
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.