Se inició el proceso de llenado del gasoducto Néstor Kirchner y preparan la inauguración para el 9 de julio

La obra permitirá que la balanza energética comience a arrojar saldo positivo en los próximos años. “Va a cambiar la vida de nuestro país", aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royón.

El Gobierno Nacional inició este martes el proceso de llenado del gasoducto Néstor Kirchner que debe desarrollarse en etapas y prevé completarse el 9 de julio cuando se realizará la inauguración oficial de la obra.

Tal lo anunciado, se procedió a la apertura de las válvulas que permitirán el paso del fluido en la localidad de Tratayén en Neuquén. Este primer tramo es de 29 kilómetros.

El proceso de llenado del gasoducto responde a procedimientos habituales en este tipo de sistemas lo que involucra fases de Barrido y presurización de las cañerías de forma progresiva.

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que con la obra del gasoducto "hicimos lo imposible, posible". "Dijeron que era una obra de 24 meses. Y era imposible hacerla en 8", señaló.

Sostuvo que esta obra "estaba planificada en el 2015, pero se paró años por falta de visión estratégica y por falta de coraje".

"Cuando hay coraje y decisión, una obra que cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina se puede hacer", afirmó.

Para poner en marcha el gasoducto, se desarrolló un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha del primer tramo de 573 kilómetros que une Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires).

Luego de la operación que se realizará hoy el cronograma es el siguiente:

25 de junio  Habilitación del kilómetro 29 al 61.

27 de junio  Habilitación del kilómetro 61 al 89.

29 de junio  Habilitación del kilómetro 89 a 145.

4 de julio  Habilitación del kilómetro 145 al 285.

8 de julio  Habilitación del kilómetro 285 al 570.

9 de julio  Inauguración oficial del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

“Va a cambiar la vida de nuestro país. Es el comienzo para dar vuelta nuestra balanza energética y comenzar a no necesitar importaciones energéticas y exportar”, sostuvo la secretaria de Energía Flavia Royón, al referirse a la mega obra.

Además del impacto en la producción del país y en la ampliación de la red de gas natural, la obra permitirá que la balanza energética comience a arrojar saldo positivo en los próximos años.

Se estima que en 2023 generará un ahorro de US$1.700 millones y en US$2024 alcanzará a US$4.000 millones.

“Esta primera etapa va a permitir un ahorro de US$1.700 millones. Y en 2024, que va a estar todo el año operativo, va a permitir un ahorro de US$4.000 millones. El impacto es increíble. El país no va a necesitar importaciones de envergadura. Se va a poder comprar GNL (a través de barcos) para algunos picos de invierno, compras puntuales, pero no se va a necesitar de bloques de barcos importantes. (El ministro de Economía) Sergio Massa puso como prioridad la red de gasoductos”, agregó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Femicidios en Argentina: una mujer es asesinada cada 36 horas

El informe del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven reveló que, además, hubo 264 intentos de asesinato y 133 niños quedaron huérfanos. Chaco, Salta y Mendoza están entre las provincias con mayor tasa de casos.

Milei cargó contra el kirchnerismo: “Si se tienen que cargar vidas humanas no les importa, se cargaron a Nisman”

El Presidente encabeza el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Defendió a su hermana de las acusaciones de coimas y reiteró que son “operetas”. En la previa hubo incidentes entre militantes.

Tragedia: un incendio dejó tres hermanos muertos y a sus padres en grave estado

El siniestro ocurrió en una vivienda del barrio Peniel y habría sido provocado por un desperfecto eléctrico. Los padres de las víctimas permanecen internados en terapia intensiva con graves quemaduras.

El femicidio de una mujer de 57 años conmocionó a Mendoza

La mujer identificada como Sandra Norma Sánchez fue asesinada en la puerta de su casa en Guaymallén. El principal detenido es su expajera.

Acto de Milei en Moreno: hubo incidentes entre manifestantes afuera del club donde hablará el Presidente

Un gesto desató una pelea entre militantes de La Libertad Avanza y vecinos que caminaban afuera del club Villa Ángela.

El Gobierno dio marcha atrás con la eliminación y fusión de organismos públicos

Tras el rechazo del Congreso, se publicaron los decretos que restablecen la vigencia de las normas derogadas. Entre los cambios anulados figuran la disolución de Vialidad Nacional y ARICCAME, y la fusión de institutos históricos.

Un bebé estuvo internado en estado de abandono, murió y apresaron a su madre

El pequeño estaba hospitalizado en grave estado. Su madre, de 20 años, fue detenida mientras se aguardan los resultados de la autopsia.

El Gobierno anunció que va a intervenir en el mercado cambiario

Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral