Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Cristina Kirchner reapareció públicamente este jueves tras recibir en su domicilio del barrio de Constitución al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro, que duró alrededor de una hora, fue retratado en dos imágenes que la exmandataria compartió en sus redes sociales junto a un texto cargado de contenido político y simbólico.
Allí calificó la visita de Lula como "un acto político de solidaridad" y retomó el paralelismo entre su situación judicial y la que vivió el dirigente brasileño años atrás. "Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico", escribió.
"Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso, también intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto", agregó.
El mensaje de la exmandataria busca resignificar su situación judicial como parte de una estrategia más amplia de persecución política contra los líderes progresistas de la región. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", remarcó, con un tono que también pretendió reforzar la idea de unidad regional frente a los embates del poder económico y mediático.
Además, recordó lo que describió como un "calvario" judicial y personal y denunció nuevamente que su detención domiciliaria es parte de una maniobra para impedirle expresarse y ejercer su rol político. "Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen", advirtió.
En el extenso texto que publicó, también arremetió contra el Gobierno de Javier Milei: "Los ojos del mundo están viendo con atención cómo la Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del Gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de Estado de baja intensidad", señaló.
Cristina mencionó detenciones arbitrarias de mujeres militantes, vigilancia a opositores y represión durante las movilizaciones. "Ayer mismo, pudimos ver cómo Bullrich hizo detener a varias compañeras. Todas ellas… mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de Espert, para quien sus opositores solo merecen "cárcel o bala’", denunció.
También cuestionó las políticas energéticas y el ajuste sobre los sectores más vulnerables: "Con la ola polar que tenemos, lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas. Tarifas por las nubes, estufas apagadas, vos hablando de que hiciste un buen trabajo en Mercosur... ¿y dejaste Mar del Plata sin gas?", disparó.
En el tramo final, advirtió que el Gobierno planea un paquete de reformas tras las elecciones de octubre: "Ya Caputo anunció que se viene la verdadera motosierra: reforma previsional, reforma laboral y reforma fiscal". Y concluyó con un mensaje dirigido a la militancia: "Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos".
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.