Reforma constitucional en Jujuy: Fernández irá a la Justicia
Alberto Fernández leyó un mensaje desde Casa Rosada. Cuestionó a Gerardo Morales y dijo que lo ocurrido en Jujuy es un "banco de prueba de la represión".
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, adelantó este lunes por la tarde que promoverá acciones a través del Ministerio de Justicia para determinar si son inconstitucionales los artículos de la reforma de Gerardo Morales en Jujuy, según lo confirmó el propio Jefe de Estado a través de una conferencia que dio en Casa Rosada.
La iniciativa presidencial es debido a los graves incidentes registrados en la provincia gobernada por Morales a raíz de la reforma de la carta magna local.
"He instruido al Ministerio de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en Jujuy que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales", dijo el Presidente.
"Le pido a Morales que no utilice el pueblo como el banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante", agregó.
El Presidente aseguró que "a tal punto llegó el conflicto que por primera vez en mucho tiempo algo en el país ha generado la alerta y condena de organismos internacionales defensores de los Derechos Humanos". En ese contexto, señaló que "los hechos de violencia son inadmisibles en la vida democrática".
"La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amnistía Internacional y Human Rights Watch se han pronunciado en forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de la violencia estatal y a garantizar la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Jujuy", indicó el jefe de Estado.
"Por todas estas razones, una vez más insto al gobernador Morales a cumplir con los estándares internacionales en materia de Derechos Humanos. No se lo pide este Presidente, es nuestro pueblo y es el mundo el que le exige que se termine la violencia estatal en jujuy", apuntó Fernández.
"El Secretario de Derechos Humanos —Horacio Pietragalla— estuvo en Jujuy desde el primer día, volvió a Buenos Aires a informarme y por mi instrucción ha vuelto para acompañar a las comunidades y conocer de cerca la situación de los detenidos", detalló el Jefe de Estado, a la vez que pidió: "Le solicito al Gobierno de Jujuy que convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha generado con acciones antidemocráticas".
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.