Caso Cecilia Strzyzowski: La madre reconoció objetos encontrados en los allanamientos
Gloria Romero y la abuela de Cecilia Strzyzowski habrían reconocido varios de los objetos encontrados incendiados.
La madre y tía abuela de Cecilia Strzyzowski, Gloria Rivero y Mercedes Valois, llegaron a las 10:15 de la mañana de hoy al Instituto Médico de Ciencias Forenses de Chaco para reconocer los objetos atribuidos a la joven, entre ellos, el dije con forma de cruz, así como un auricular, una valija, ropa quemada, un dije con forma de cruz y un anillo.
Poco después de las 11:20, Mercedes reconoció al menos dos de estos ítems como pertenecientes a Cecilia, entre ellos, un anillo, aseguran fuentes del caso a Infobae.
Los objetos, que permanecen en la Sala de Armas, que está ubicada al lado del IMCIF, fueron recuperados tras rastrillajes en zonas como el Río Tragadero, donde un equipo de buzos tácticos ingresó la semana pasada luego de que Gustavo Obregón, uno de los imputados de la causa, señalara el lugar en una ampliación de su declaración indagatoria, el primero de los siete imputados en quebrarse.
Fiscales, abogados y querellantes del caso también participaron del reconocimiento. El procedimiento, que se esperaba para este último miércoles, fue demorado dos días para dar lugar a la notificación de las partes y así evitar planteos de nulidades en el expediente.
Juan Arregin, abogado de la querella, fue el primero en llegar. “Se van a exponer los elementos sobre la mesa. De un lado van a estar los abogados. Del otro, la familia de Cecilia. Vamos a ser insistentes con el por qué, por ejemplo si es una llave, preguntarles a qué puerta corresponde”, dijo sobre el procedimiento. Sergio Briend, también abogado de la querella, está presente tal como su colega.
Ayer jueves, en declaraciones a la prensa que realizó a la salida de la fiscalía de Resistencia, donde se reunió con el Equipo Fiscal Especial y sus abogados, Gloria sostuvo que con las imágenes de los objetos que ya vio en Internet está casi segura de son de su hija.
Se espera, por otra parte, el comienzo de otra pericia que será definitiva en el expediente: el análisis de los fragmentos de huesos hallados también en el río Tragadero, a cargo del Equipo de Antropología Forense del Poder Judicial cordobés. Los resultados de estos estudios podrían estar para “la semana que viene”, aseguran fuentes del caso. Se deberá determinar si estos restos son humanos. Luego, mediante un cotejo de ADN, si pertenecen al cuerpo de Cecilia.
Cecilia fue vista por última vez el 2 de junio ingresando a la casa de los Sena en la calle Santa María de Oro. Su desaparición fue denunciada poco después por su madre y su tía abuela, las principales testigos en el comienzo de la causa.
Así, se sucedieron allanamientos y redadas que terminaron con los arrestos de César Sena y su padre Emerenciano, líder piquetero y candidato a intendente en una colectora del gobernador Jorge Capitanich en las últimas elecciones. Marcela Acuña, pareja de Sena y madre de César, fue arrestada también. Los tres mantienen hoy un fuerte hermetismo sobre qué pasó con Cecilia. Solo Gustavo Obregón, colaborador de los Sena, dio indicios sobre lo que pudo haber pasado.
Para la Justicia, el cuerpo de la joven habría sido quemado, triturado y luego descartado. “Estipulamos que para ello se utilizó algún elemento contundente: puede haber sido la pala o un ladrillo y, con eso, redujeron lo calcinado”, dijo a este medio una fuente clave del expediente.
Se encontraron en otros puntos allanados como la chanchería de los Sena restos óseos y de sangre, que resultaron no ser humanos.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.