Nations League de Voley: Argentina consiguió un enorme triunfo ante Estados Unidos en un maratónico partido
Argentina, con la presencia de los sanjuaninos Matías Sánchez, Manuel Armoa y Bruno Lima, ganó un partido clave.
Fue un encuentro de gladiadores, un desarrollo maratónico que dejó en claro que Argentina atraviesa un gran presente en la Nations League de voley.
El seleccionado que conduce Marcelo Méndez levantó cinco match points antes de ganarle a Estados Unidos por 3 a 2, con parciales de 25-18, 23-25, 23-25, 43-41 y 15-12. Sí, leyó bien: el cuarto set fue 43 a 41, en lo que significó el más largo de la historia de esta competencia, con una duración de ¡50 minutos! La victoria adquirió un valor muy especial por su desarrollo, ya que el conjunto albiceleste levantó nada menos que cinco match points en el camino a la celebración.
Argentina vive un histórico presente tras haber conseguido ante Alemania el pase a la fase final de esta competencia por primera vez. Este sábado, desde las 21 de nuestro país, se medirán con Irán, en el último encuentro de la primera etapa. El encuentro, que cierra el tercer weekend, se disputará en Anaheim, California, y podrá verse a través de ESPN2 y de la plataforma Star+.
Argentino logró la clasificación a la etapa final gracias a triunfos históricos ante Italia (actual campeón del mundo) y Francia (vigente ganador de la VNL). Irán, por su parte, atraviesa una realidad completamente diferente, con apenas dos victorias en 10 presentaciones en el vigente campeonato.
De acuerdo con el resultado de esta noche ante Irán, y de cómo Argentina termine colocado en las posiciones generales, se determinará su rival para los cuartos de final. En este momento, Argentina está en el sexto lugar e hipotéticamente se cruzaría con el tercero, que actualmente es Polonia.
Formaciones
Argentina: Luciano De Cecco (-), Bruno Lima (14), Luciano Vicentin (8), Luciano Palonsky (13), Agustín Loser (15), Nicolás Zerba (14) Líbero: Santiago Danani.
Ingresaron: Matías Sánchez (1), Pablo Kukartsev (14), Jan Martinez (10), Manuel Armoa Morel (1)
DT: Marcelo Méndez
Estados Unidos: Micah Christenson (1) Matthew Anderson (19), Torey Defalco (25), Thomas Jaeschke (18), Maxwell Holt (13), Jeffrey Jendryk II (1) Líbero: Erik Shoji
Ingresaron: Kyle Russel (-), David Smith (8), Micah Ma’a (-)
DT: John Speraw
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.