Massa anunciará medidas para jubilados y pensionados
"Estamos trabajando para darle una muy buena noticia mañana a los jubilados", afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
l ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dijo este lunes que mañana habrá un anuncio que beneficiará a jubilados y pensionados y que será “una muy buena noticia”.
“Estamos trabajando para darle una muy buena noticia mañana a los jubilados”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda y agregó: “Hoy mi principal responsabilidad es ser ministro de Economía”.
“Lo que tenemos que hacer es seguir resolviendo problemas, intentando resolver las dificultades que tiene la Argentina, seguir imponiendo la agenda de Gobierno”, sostuvo el ministro de Economía al tiempo que remarcó que hoy su “principal responsabilidad es ser ministro de Economía”, agregó el funcionario.
En mayo último, Massa y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciaron el aumento del 20,92% correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. Asimismo, en junio se pagó el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibió 121.407 pesos.
Una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasó a percibir $146.876, más el aguinaldo, ya que recibió un proporcional del refuerzo para los que cobran la mínima.
De esta forma, la jubilación mínima tuvo un 130% de incremento anual (junio 2022 - junio 2023), lo que representó un aumento del 7% en términos reales.
Consultado sobre la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, que tuvo lugar este fin de semana, el precandidato a presidente aseguró que permitirá ahorrar casi 4.200 millones de dólares al año a partir del año que viene. “Este año nos ahorramos 2.000 millones de dólares que íbamos a gastar en importaciones”, añadió.
“A pesar de que el Fondo decía dejen de invertir o bajen la proporción de inversión pública, reduzcan el ritmo de ejecución del gasoducto, obra que se hizo en diez meses”, añadió.
En otro tramo de su discurso el funcionario dijo que imagina “un país con orden fiscal, superávit comercial, competitividad cambiaria y acumulación de reservas, un país con desarrollo con inclusión”. Massa destacó que “Argentina hoy tiene 1,6% de inversión pública de su presupuesto y en el 2019 tenía 0,4%”.
“Ese 1,2 punto porcentual de diferencia era ‘ahorramos en el Presupuesto sobre la base de dejar de invertir’. Dejar de invertir son menos pavimentos, menos cloacas, menos agua corriente, menos subsidio al transporte”, afirmó el precandidato presidencial del oficialismo.
En ese contexto, el ministro de Economía sostuvo que “hay que dialogar con todo el mundo, pero con las convicciones claras”, y valoró “el esfuerzo de todos los sectores para construir síntesis” dentro de la coalición oficialista.
“Dialogar hay que dialogar con todo el mundo, pero con las convicciones claras. Yo soy un tipo de diálogo y en el Congreso lo demostré. Pero en un momento el diálogo se termina porque pensás distinto y es cuando avanzás sobre las bases de las convicciones de país que tenés en el corazón y en la cabeza”, afirmó Massa.
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas anunció el primer plan de inversión con fondos propios de su historia: sumará 18 aviones nuevos
La compañía aérea implementará un plan de modernización sin precedentes, financiado íntegramente con recursos propios, que incluye también el desembolso de USD 65 millones para mejoras en cabinas y conectividad.
Inseguridad en Chile: una banda de delincuentes asaltaron turistas mendocinos y los desvalijaron
Unos 60 turistas que cruzaron desde la vecina provincia hacia el país trasandino fueron víctimas de un violento asalto.
AFA suspendió por 6 meses a Juan Sebastián Verón como presidente de Estudiantes
El Tribunal de Disciplina ratificó el fallo por el pasillo de espaldas a Rosario Central y confirmó la suspensión de seis meses para Verón, mientras que los jugadores involucrados recibieron dos fechas de sanción.
Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida
La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.
Eutanasia: la UCR presentó un proyecto para regular el derecho a una muerte asistida
Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.
Una periodista murió en Mar del Plata al caer desde 25 metros de altura cuando se sacaba una foto
La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.
Javier Milei flexibilizó las restricciones y los ministros podrán viajar a destinos externos
Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.
Gendarmería secuestró peluches que tenían en su interior casi tres kilos de cocaína
El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.