Aprobaron un dictamen para bajar las tarifas eléctricas

El oficialismo logró este miércoles alcanzar el dictamen favorable al proyecto de ley que propicia una reducción de las tarifas eléctricas en todo el país.

Un proyecto de ley que propicia una disminución de las tarifas del servicio eléctrico para usuarios residenciales y comerciantes de todo el país recibió hoy dictamen favorable en una reunión de la comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado.

Con el apoyo de senadores del Frente de Todos, algunos en disidencia como el jefe del bloque José Mayans, y el rechazo de los legisladores de Juntos por el Cambio, la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en el recinto en una próxima sesión, pasados los 7 días reglamentarios desde su aprobación en comisión.

 La propuesta tiene como objeto "establecer criterios tarifarios que permitan disminuir la brecha de precios entre la generación y el precio que pagan los usuarios finales del servicio eléctrico, entendiendo su acceso como un derecho en el marco de la prestación de un servicio público esencial, con el fin de reducir la tarifa para usuarios finales".
 
Según la iniciativa, el Precio Estacional que trimestralmente aprueba la Secretaría de Energía a propuesta de Cammesa, será afectado por un "Factor K" que "tenga en cuenta las características de los mercados eléctricos en cada una de las jurisdicciones del país".

 "El Factor K será determinado por jurisdicción, afectará al Precio Estacional y tendrá una relación inversamente proporcional al Valor Agregado de Distribución (VAD) que le corresponde a cada una de los agentes distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", señala el articulado del proyecto.

 El avance de la iniciativa era exigido por el senador entrerriano Edgardo Kueider (Unidad Federal) para ayudar al oficialismo a obtener el quórum necesario que le permita realizar una sesión antes de la celebración de las elecciones PASO.

 Durante la reunión de este mediodía, senadores del oficialismo cruzaron a sus pares de la oposición por no estar "dispuestos a trabajar" debido a su reticencia a dar quorum tanto en las comisiones como en el recinto.

 El jefe de los senadores del FdT, José Mayans, declaró que la "estrategia" de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) "es silenciar el Parlamento" y acusó a sus pares del bloque opositor de "no querer trabajar".

 En respuesta, la senadora Carmen Álvarez Rivero (JxC-Córdoba) afirmó que tratar el proyecto en cuestión sin haber escuchado "a todos los actores" involucrados como la Secretaria de Energía, las asociaciones de consumidores y las distribuidoras de energía "es irresponsable".

 Kueider sostuvo hoy que la discusión de su proyecto "es necesaria" pero aclaró que está dispuesto a escuchar propuestas de modificaciones al entender que una ley de esta naturaleza "debe llegar con el máximo consenso posible" al recinto del Senado.

 Algunos senadores del oficialismo como Mayans adelantaron que firmarían el apoyo a la iniciativa pero en disidencia con algunos puntos como el factor k y la baja de impuestos por sectores.

 El proyecto fue firmado una docena de senadores del oficialismo presentes, pero no consiguió el respaldo de los tres legisladores de Juntos por el Cambio que participaron del debate, Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Mariana Juri (Mendoza) y Álvarez Rivero (Córdoba).

FUENTE: Télam

Te puede interesar

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.