En julio, una familia sanjuanina necesitó $262.000 para no ser pobre
Los datos se desprenden del análisis mensual que realiza Amas de Casa del País, seccional San Juan.
La inflación sigue imparable y hay preocupación en algunos sectores. Ahora, se conoció que en el mes de julio la Canasta Básica de Alimentos (CBA) llegó a los $121.000 debido al incremento de precios que tuvieron la mayoría de los productos, principalmente, la carne y el pan.
Según lo informado a Telesol Diario por la titular de la Asociación Amas de Casa del País, Laura Vera, en junio la CBA fue de $113.000, mientras que, en julio registró una suba de un poco más del 6.6% y llegó a los $121.000. Estos números los registraron debido a que realizaron relevamientos en hipermercados, supermercados provinciales y comercios de cercanía. En todos ellos evaluaron los precios de los mismos alimentos, principalmente, de segundas marcas.
En el caso de la Canasta Básica Total para no ser considerado pobre fue de $262.000 y, la que incluye alquiler, recreación, telefonía móvil e internet llegó a los $349.000.
"Hubo un aumento considerable de los alimentos de un mes a otro. Lo que más subió fue la carne, que aumentó entre 15% y el 25%, el pan y algunas verduras como la papa", informó Vera.
Con respecto a la carne, actualmente el kilo se consigue entre los $2500 y los $2600. Por su parte, el kilo de pan hace un mes apenas pasaba los $300, pero ahora los precios son sumamente variables, ya que todo depende del lugar en el que se compre. Por ejemplo, en algunos comercios de barrio se encuentra entre $380 y $400 el kilo y en algunas panaderías y supermercados al doble, es decir, a unos $800.
Otro de los productos que desde hace dos meses viene incrementando su costo de forma considerable es la papa que en mayo estaba a $200 el kilo y actualmente se consigue a $650 o $700.
"Hay algunos alimentos que a veces pueden bajar un poco sus precios, pero es un valor mínimo, es preocupante", cerró la titular de Amas de Casa del País.
Inflación en junio
El último dato de inflación que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue el de junio, mes en el que alcanzó el 6%. En los últimos doce meses, el dato marcó una nueva suba que llegó al 115,6% con una menor incidencia en los aumentos de los alimentos. En este informe se registró un freno en la aceleración de los precios en la mayoría de los rubros.
Según el relevamiento oficial, nueve fueron los rubros que se ubicaron por encima de la media: Comunicación (10,5%), Salud (8,6%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (8%), Educación (6,6%), Bienes y servicios varios (6,6%), Transporte (6,5%), Recreación y cultura (6,5%) y Restaurantes y hoteles (6.3%).
Te puede interesar
Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"
En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.
Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.