En julio, una familia sanjuanina necesitó $262.000 para no ser pobre
Los datos se desprenden del análisis mensual que realiza Amas de Casa del País, seccional San Juan.
La inflación sigue imparable y hay preocupación en algunos sectores. Ahora, se conoció que en el mes de julio la Canasta Básica de Alimentos (CBA) llegó a los $121.000 debido al incremento de precios que tuvieron la mayoría de los productos, principalmente, la carne y el pan.
Según lo informado a Telesol Diario por la titular de la Asociación Amas de Casa del País, Laura Vera, en junio la CBA fue de $113.000, mientras que, en julio registró una suba de un poco más del 6.6% y llegó a los $121.000. Estos números los registraron debido a que realizaron relevamientos en hipermercados, supermercados provinciales y comercios de cercanía. En todos ellos evaluaron los precios de los mismos alimentos, principalmente, de segundas marcas.
En el caso de la Canasta Básica Total para no ser considerado pobre fue de $262.000 y, la que incluye alquiler, recreación, telefonía móvil e internet llegó a los $349.000.
"Hubo un aumento considerable de los alimentos de un mes a otro. Lo que más subió fue la carne, que aumentó entre 15% y el 25%, el pan y algunas verduras como la papa", informó Vera.
Con respecto a la carne, actualmente el kilo se consigue entre los $2500 y los $2600. Por su parte, el kilo de pan hace un mes apenas pasaba los $300, pero ahora los precios son sumamente variables, ya que todo depende del lugar en el que se compre. Por ejemplo, en algunos comercios de barrio se encuentra entre $380 y $400 el kilo y en algunas panaderías y supermercados al doble, es decir, a unos $800.
Otro de los productos que desde hace dos meses viene incrementando su costo de forma considerable es la papa que en mayo estaba a $200 el kilo y actualmente se consigue a $650 o $700.
"Hay algunos alimentos que a veces pueden bajar un poco sus precios, pero es un valor mínimo, es preocupante", cerró la titular de Amas de Casa del País.
Inflación en junio
El último dato de inflación que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue el de junio, mes en el que alcanzó el 6%. En los últimos doce meses, el dato marcó una nueva suba que llegó al 115,6% con una menor incidencia en los aumentos de los alimentos. En este informe se registró un freno en la aceleración de los precios en la mayoría de los rubros.
Según el relevamiento oficial, nueve fueron los rubros que se ubicaron por encima de la media: Comunicación (10,5%), Salud (8,6%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (8,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (8%), Educación (6,6%), Bienes y servicios varios (6,6%), Transporte (6,5%), Recreación y cultura (6,5%) y Restaurantes y hoteles (6.3%).
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.