El Gobierno le realizó una propuesta de aumento a los estatales
A la espera de la respuesta de los docentes, los gremios del escalafón general recibieron una oferta de Hacienda.
En un contexto donde la paritaria docente aguarda resolución (con una próxima reunión programada para este viernes), representantes de diversos gremios que defienden los intereses de empleados estatales del escalafón general se reunieron en las oficinas del Centro Cívico del Ministerio de Hacienda este jueves por la tarde, para participar de la Mesa de Revisión Salarial. Entre los sindicatos presentes se encuentran UPCN, ATE, Sindicato Médico, ATSA, SITRAVIAP, ASPROSA, SOEME y Luz y Fuerza.
Durante la reunión, que se extendió por varias horas, el Gobierno presentó una propuesta con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los agentes estatales.
Concretamente, la propuesta consiste en adelantar un mes el tramo del 10% acordado originalmente para septiembre, sumando un adicional del 5% que, según las autoridades, aseguraría que los empleados estén por encima de la inflación. En resumen, se propone un aumento del 15% para el mes de agosto.
Pero la iniciativa no se detiene allí. El Ministerio de Hacienda también garantiza que en los meses subsiguientes se aplicará una especie de cláusula gatillo que permitirá que los porcentajes de aumento se adapten a los niveles de inflación en curso. Este enfoque busca brindar a los empleados una mayor certidumbre en relación a su poder adquisitivo en medio del complejo contexto económico.
A la espera de la respuesta de los gremios y la eventual aceptación de la propuesta, el panorama salarial para los empleados estatales no docentes se presenta en un marco de negociación que busca equilibrar las necesidades de los trabajadores con la realidad financiera del gobierno provincial.
Fuente: Zonda
Te puede interesar
A un finquero le robaron seis lechones y varios rollos de alambre
El hecho ocurrió en dos propiedades del departamento 25 de mayo: los objetos usados para cercar el lugar pudieron ser recuperados.
Inician las inscripciones de apoyo escolar gratuito para alumnos de secundaria
Los registros estarán abiertos a partir del 26 de mayo. Las clases de apoyo estarán destinadas a alumnos de hasta 18 años.
Histórico: Una mujer asume por primera vez como subjefa de la Policía
Cintia Álamo, con casi 30 años de trayectoria, asume como la segunda al mando en la fuerza provincial.
Orrego encabezó la inauguración del renovado centro de salud Dr. Alonso Fuego en Pocito
Se trata una obra que forma parte del plan provincial para fortalecer el acceso equitativo a la salud en San Juan.
Deuda de Caucete con DECSA: Rosas pidió ser interpelada por el Concejo Deliberante
La jefa comunal envió una nota al órgano legislativo proponiendo una fecha para someterse a las preguntas de los ediles.
Vuelve una tradición: El desfile del 25 de Mayo se realizará en Capital con más de 50 instituciones
El mismo está previsto para el domingo a las 12. Además, de las escuelas participarán Fuerza de Seguridad e institutos públicos -privados.
Oficializaron la fecha de las elecciones legislativas nacionales: Enterate cuándo se vota en San Juan
Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto.
Encontraron a una turista brasileña varada en la zona de Agua Negra
El operativo de búsqueda fue llevado a cabo por personal del Escuadrón 25 “Jáchal” de Gendarmería Nacional, en coordinación con fuerzas provinciales.