Producción entregó créditos a 25 empresas para inversión en Energías Renovables
Se trata de seis líneas de créditos con tasas subsidiadas que permite un sistema de eficiencia energética a las empresas.
Son 25 las empresas sanjuaninas que se beneficiaron con un crédito de tasa subsidiada por el Gobierno de San Juan, que les permitió invertir en sistemas de eficiencia energética. Las cifras del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico señalan que, en un año y medio, el monto total liquidado fue de $242.599.807, de los cuales $202.848.844 se invirtieron en paneles solares, y $39.750.963 en instalaciones eléctricas.
Para obtener estos resultados, desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico se realizó un proceso de sensibilización con los productores sobre los beneficios y ventajas que ofrece la energía fotovoltaica en sus operaciones.
Durante el 2022, se hicieron talleres y charlas para brindar información detallada sobre los aspectos técnicos y económicos relacionados con la implementación de estos sistemas; destacando el impacto de los esquemas tarifarios, la posibilidad de reducir costos de energéticos y, además, contribuir a una producción sostenible.
El paso fundamental fue la asistencia financiera a los productores interesados en adoptar tecnologías de energía fotovoltaica. Mediante acuerdos con las entidades monetizadores de la provincia, como así también con organismos financieros como el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y otras entidades bancarias, se ofrecieron, y se ofrecen, créditos con tasa subsidiada por el Gobierno de San Juan que son los más atractivos del mercado.
Esta tarea permitió a productores e industriales superar las barreras económicas y acceder a soluciones sostenibles en términos energéticos.
Fueron 13 empresas las que se beneficiaron con la Línea de Riego de Fiduciaria San Juan, ($136.408.844); cuatro empresas recibieron crédito del CFI de Reactivación Productiva ($36.640.000). Otras tres empresas tomaron la línea Proyecto de Inversión y Compra de Bienes de capital ($8.850.963); dos firmas se beneficiaron con la línea 1600 del Banco San Juan ($25.000.000); mientras que una empresa tomó la línea CreAr Inversión Federal Pyme del Banco San Juan; y una empresa se benefició con $700.000 del Fondo de Financiamiento de Inversiones Productivas (Fondefin) a través de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones.
Los sectores productivos beneficiados fueron: agricultura, ganadería, silvicultura, industria manufacturera, comercio minorista, mayorista y reparaciones, construcción, servicios sociales y de salud, servicios de transporte, almacenamiento y comunicaciones, servicios comunitarios sociales y personales.
El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, manifestó que “el objetivo desde el Ministerio ha sido poder incorporar el concepto de eficiencia energética en el entramado productivo, aportando herramientas técnicas y financieras para lograrlo, teniendo en cuenta que la generación de energía renovable aplicada a los procesos productivos genera competitividad a los sectores a través de reducción de costos; promueve la eficiencia, y fomenta el uso sustentable de los recursos”.
Daniel Gimeno, secretario de Política Económico, destacó que este cambio en la matriz energética contribuye a disminuir el déficit fiscal de la Nación, porque una parte importante de ese déficit son los subsidios a la energía y cada unidad productiva que suma energía renovable es una erogación menos para el Estado Nacional.
Te puede interesar
Al ver a la Policía, huyó y abandonó una moto que había sido sustraída
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
Murió Nina Galván, reconocida periodista y conductora sanjuanina
La reconocida periodista y conductora sanjuanina Nina Galván falleció en la noche del viernes, a los 86 años.
Liga Profesional: San Martín no pudo con el Ciclón: perdió 1 a 0
En un partido donde no brillaron las ocasiones de gol, el verdinegro no pudo superar a San Lorenzo. Una nueva derrota, la primera de local en la era Romagnoli.
Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"
En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.
Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.