Milei anticipó de que si llega a la Presidencia le ofrecerá un cargo a Mauricio Macri

El candidato liberal aseguró que el fundador de Juntos por el Cambio tendrá “un rol destacado como representante de la Argentina en el mundo”.

Con la verborragia que lo distingue, Javier Milei volvió a cargar contra el Conicet y anunció que, de triunfar en las elecciones generales, Mauricio Macri será parte de su gobierno.

Como adelantó TN, el expresidente viene acercándose al frente liberal y su relación con el candidato de La Libertad Avanza está en su mejor momento. Milei se hizo eco de la situación y aseguró que si en octubre logra ratificar el batacazo que dio en las PASO, Macri “tendrá un rol destacado como representante de la Argentina en el mundo”, incluso por encima de la Cancillería, para “abrir mercados”.

 En declaraciones a radio Mitre, el candidato liberal volvió a agitar la polémica por sus declaraciones contra el Conicet y lanzó nuevas frases subidas de tono.

Milei rechazó “seguir financiando investigaciones sobre el ano dilatado de Batman” y afirmó que “con la mitad de empleados, la NASA es un poquitito más eficiente que el Conicet”.

En otro sentido, aludió a la reunión que horas atrás mantuvo con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y reconoció haber expuesto su proyecto de dolarización de la economía.

“Hablamos y les expliqué la viabilidad financiera del mismo. Se terminaría el riesgo de moneda, no habría devaluaciones y el programa sería creíble y expansivo”, argumentó.

Y agregó: “La dolarización no se puede hacer instantáneamente. Puede demorar entre 9 y 24 meses. Somos optimistas en que se puede hacer más rápido. Hay que resolver el problema de las leliq para abrir más rápido el mercado de cambios”.

“Con el FMI acordamos que nos iban a pasar sus papeles de trabajo. Fue la primera reunión entre tantas que vendrán. A partir de ahora comienza una interacción entre los equipos técnicos”, dijo.

En la misma dirección, Milei prometió que su modelo de ajuste es “más duro” que el reclamado por el organismo financiero para la Argentina.

”Lo que proponemos implicaría ir a un resultado financiero duro. Cubrir los intereses primarios y no tomar más deuda, que la Argentina sea solvente, ir de inmediato al equilibro fiscal”, remarcó, y fue más allá: “El ajuste no lo va a pagar el sector privado; lo va a pagar el Estado, que es el sector parasitario de la economía”.

Otro de los blancos sobre el cual volvió a cargar Milei fue el Banco Central de la República Argentina (BCRA). “Vamos a trabajar en su eliminación. Es de los más estafadores del mundo y está en el top 5 de inflación mundial”, afirmó.

El postulante liberal también a la fuerte devaluación del peso que aplicó el Gobierno por exigencia del FMI tras la derrota electoral en las PASO. “No es que el dólar sube, sino que el peso pierde valor. El peso es la moneda que emiten los políticos y no sirve ni para excremento. Es uno de los mecanismos de estafa de los políticos”.

Milei también habló de su propio desempeño en la elección y teorizó sobre los factores que supuestamente incidieron en su resonante triunfo. “La Argentina hace más de 10 años que no crece. Esto es un desastre y, si seguimos así, en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo. Hace 40 años que se hacen las cosas mal y la gente está furiosa con la casta política”, expresó.

“La gente se dio cuenta que está siendo estafada y ve que hay alguien que propone una solución”, insistió el candidato, que prometió “un triunfo en primera vuelta en octubre” si es que su espacio “mejora la fiscalización de los votos” y logra “convencer a la gente que no fue a votar”.

Fuente: TN 

Te puede interesar

“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT

El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.

Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores

Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.

Suspenden clases en una escuela por amenazas de un alumno en redes sociales

Un estudiante de 16 años publicó mensajes intimidantes dirigidos a sus compañeros. Días antes había sido demorado por llevar un arma al establecimiento. Las autoridades decidieron suspender las clases por prevención.

Se "cayó" Mercado Pago: ¿qué pasó?

La popular aplicación recibió numerosas quejas por fallas que reportaron los usuarios. Alrededor de las 11 horas, la red social X se llenó de reclamos.

Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves

Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.

El piquetero Belliboni será juzgado por extorsionar a beneficiarios de planes sociales

El líder del Polo Obrero está acusado de dirigir una organización que desviaba la plata del Estado para financiar sus actividades políticas.

El FMI aprueba un nuevo programa de financiamiento con Argentina por 20.000 millones de dólares

El plan económico, que incluye reformas y consolidación de la estabilidad macroeconómica, se someterá a la aprobación del directorio del FMI el viernes.