Uñac y De Los Ríos en videoconferencia con Trotta: descartan que los alumnos pasen de año "automáticamente" en este ciclo lectivo

El ministro de Educación, Nicolás Trotta señaló que los contenidos que no se pudieron dictar por falta de tiempo van a ser retomados el año próximo.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que el sistema educativo tendrá "un gran desafío" el año próximo donde habrá "una gran reorganización de los aprendizajes" ya que los saberes "van a tener que acreditarse en el aula" a la vez que descartó que se implemente "una promoción automática".

"El alumno de primer grado no va a empezar en marzo próximo segundo grado, se van a reorganizar los aprendizajes para que puedan darse los contenidos que no alcanzaron a darse este año por falta de tiempo. Esto implica una distribución que puede abarcar inclusive el 2022", dijo Trotta.

Por su parte la secretaría de Evaluación Educativa, Gabriela Diker, destacó que esto "no es una promoción automática, porque eso implica pasar de nivel sin haber acreditado los saberes del nivel anterior. Lo que decimos es que en la medida en que no se puedan dar los contenidos por falta de tiempo van a ser retomados el año próximo".

"No se los va a dar por perdidos a esos contenidos, sino que serán reorganizados para que puedan ser dados el año próximo", indicó.

Trotta destacó que para tomar una decisión acerca de los contenidos "tenemos que esperar los resultados de la evaluación sobre la continuidad pedagógica y a partir de ahí decidiremos. Algunas medidas pueden ser más simpáticas que otras, pero tenemos la obligación de dar herramientas para que los chicos se puedan proyectar en el mundo del trabajo".

El ministro destacó que algunas de las jurisdicciones "están planificando un regreso general, no escalonado, y para determinar esto mantenemos diálogos con aquellos países que ya retomaron las clases presenciales para aprender de sus experiencias".

Y precisó que "hay que fortalecer la educación a distancia para aquellos alumnos y docentes que no puedan ir a la escuela por ser grupos de riesgo", mientras que en aquellas provincias que hayan abierto sus escuelas pero que paralelamente se haya incrementado la circulación de casos "se retrocederá para preservar la salud".

Te puede interesar

Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre

La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.

Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata

La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.

Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta

El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.

A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan

El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.

Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson

La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.

Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias

A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica

Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).