Con un paso clave, en 3 semanas llegarán equipos para la fibra óptica
Tras un OK del Banco Central, la provincia pagó casi 2 millones de dólares. En diciembre la fibra estará iluminada.
El miércoles pasado, la gestión uñaquista tuvo una noticia que le trajo alivio en un momento de incertidumbre económica. El Banco Central hizo el giro de divisas correspondiente al primer pago del contrato que el Ejecutivo tiene con la empresa de tecnología china Huawei, para la adquisición de equipos necesarios para la iluminación de la fibra óptica, esto es, dotar de información a la línea. El desembolso, que el Ejecutivo transfirió en pesos, correspondió a casi 2 millones de dólares, de los 7 millones que corresponden al contrato, y permitió destrabar el envío de equipos. El resto será liquidado en tres cuotas iguales a 30, 60 y 90 días.
Con el pago del anticipo, el Gobierno se aseguró que la firma internacional envíe casi el 70 por ciento de los aparatos que, según indicó el presidente de Innova San Juan, se esperan que pisen suelo sanjuanino antes del 15 del próximo mes, por lo que la instalación comenzará "lo antes posible". Así, el funcionario indicó que, "en diciembre, toda la fibra estará funcionando".
La confirmación del desembolso no es menor, ya que en el Ejecutivo reconocieron que existía incertidumbre sobre cuándo podía realizarse por las dificultades nacionales en materia de reserva en dólares. Es que, luego de que en abril se firmara el contrato con Tecnored SA y Tecnored Chile SPA, representantes locales y regionales de Huawei, la provincia logró el OK para la importación de los productos del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA).
Con ese documento, lo único que restaba era que el Banco Central habilite el giro de las divisas. Incluso, con todas las demoras, se estimaba que los equipos deberían haber llegado el mes pasado para tener todo instalado y funcionando en octubre. Ahora, el plazo se corrió a diciembre, dentro del período original de Innova San Juan de tener la fibra óptica funcionando durante este año y, así, habilitar a que las casas e industrias realicen la conexión individual.
Sobre el desembolso, el presidente de la empresa estatal local, Gustavo González, dijo que "se logró destrabar el primer anticipo", lo que "es un gran alivio porque hay mucha infraestructura de fibra instalada que no la podemos hacer funcionar si no tenemos estos equipos". A su vez, el gobernador Sergio Uñac indicó ayer que "van a ingresar parte de los equipos de fibra óptica que ya está instaladas, lo que va a permitir que San Juan termine en el puesto quinto o sexto en el país en materia de conectividad".
Con el primer pago realizado, González dijo que "estamos estimando, en función de toda la papelería que hay que hacer para embarque y traslado por avión, que los equipos estarían llegando, aproximadamente, del 7 al 15 de septiembre. Apuntamos a esa fecha". Además, aclaró que, "de unos 30 nodos a iluminar en toda la provincia, van a llegar unos 20.
Dentro de ellos, estará el que hay que instalar en el Centro Cívico y los que nos permitirán iluminar Calingasta, Jáchal e Iglesia, más el Gran San Juan". Así, el presidente de la empresa dijo que "el plan de trabajo de iluminación se mantiene en tres meses, por lo que, si llegan en septiembre, antes de fin de año vamos a tener todo listo". También aclaró que "mientras hacemos la instalación irá arribando el resto".
Desde octubre del 2022 Innova San Juan viene trabajando en la instalación de 500 kilómetros de fibra óptica y habilitando puntos de conexión Wifi en los distintos departamentos. Incluso, en las últimas semanas "abrió" puntos en las plazas principales.
Plazas conectadas con Wifi gratis
El director de Operaciones de San Juan Innova, Rodolfo Arroqui, confirmó que se habilitaron puntos de Wfi gratis en distintas plazas. El funcionario indicó que “el nombre de la red es San Juan Innova Wifi Libre” y, para acceder, “primero hay que aceptar los Términos y Condiciones y hacer ‘click’ en Ingresar”, de lo contrario no habrá conexión. Entre las plazas habilitadas figuran: la plaza 25 de Mayo, La Joroba, de Ullum, de Zonda, de 25 de Mayo, de Jáchal, de Rodeo, Tamberías y Barreal.
Fuente Diario de Cuyo
Te puede interesar
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.