Mataron a un hombre de una puñalada en Palermo para robarle el teléfono celular
Si bien la víctima logró pedir ayuda en una heladería, no sobrevivió a la herida sufrida y murió en el hospital Fernández
Un nuevo homicidio en ocasión de robo se registró este miércoles por la noche en el barrio porteño de Palermo. La víctima pidió ayuda en un comercio pero murió en el hospital.
Fuentes policiales precisaron que el hecho ocurrió alrededor de las 22:45 horas cerca de avenida del Libertador y Lafinur. Justo en esa esquina se ubica una heladería a la que la víctima ingresó para pedir ayuda luego de ser apuñalado.
Hasta allí se dirigió personal de la Comisaría Vecinal 14 C de la Policía de la Ciudad, que a su llegada encontró a un hombre, de 42 años, recostado en el piso del comercio y con una herida sangrante en el pecho.
A pesar del dolor, el hombre llegó a contarle a los agentes que momentos antes una persona le había robado el teléfono celular y luego lo hirió con un cuchillo.
Por su parte, los empleados de la heladería señalaron que el hombre ingresó herido desde la calle solicitando ayuda.
Las imágenes de una cámara de seguridad instalada en el interior de la heladería muestran el momento en el que la víctima ingresa al comercio, se acerca al mostrador y se cae el piso con evidentes signos de dolor. Sorprendido por lo que estaba ocurriendo, un cliente trató de asistirlo y uno de los cuatro empleados que se encontraban de turno se encargó de llamar al 911 para dar aviso de la situación.
Con un cordón sanitario realizado por móviles de la Policía de la Ciudad, una ambulancia del SAME trasladó al damnificado al hospital Fernández, donde finalmente murió a causa de las graves heridas.
Mientras se intentan determinar los detalles del robo que sufrió la víctima, la jueza de turno Yamil Bernan abrió una causa por homicidio en ocasión de robo. Interviene en fiscal Marcelo Munilla Lacasa.
Te puede interesar
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Tras los audios de las presuntas coimas a Karina Miley y Lule Menem, allanaron la Agencia de Discapacidad
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.
Copa Libertadores: River ganó por penales y se clasificó a cuartos
El Millonario se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en los penales a Libertad de Paraguay. En los 90 minutos empataron 1 a 1. Se fue expulsado Galopo en River y el técnico sacó a los mejores y de no ser por Armani casi se queda afuera.
Se vuelven a subir los sueldos los senadores: pasarán los $10,2 millones desde noviembre
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
La jueza Makintach presentó su defensa en la causa y dijo que tenía permiso para filmar el documental de Maradona
Su abogado Darío Saldaño hizo hoy un descargo. En dos semanas se define si será destituida.
Aprobaron el proyecto que modifica el huso horario en Argentina: ¿Cuánto tiempo habrá que atrasar los relojes?
Sobre la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados optó por darle media sanción al proyecto presentado por el legislador mendocino Julio Cobos que propone modificar el huso horario en la Argentina e implica retrasar una hora los relojes de todo el país para alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.
Autorizan la circulación de camiones bitrenes, pero las rutas argentinas no están en condiciones
El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el país, con el objetivo de abaratar los costos logísticos. Sin embargo, industriales y técnicos advirtieron que la medida carece de impacto real porque las rutas y los puentes argentinos no están preparados para soportar este tipo de transporte pesado.