Massa: "ahora que jugamos por los porotos van a ver el peronismo en la cancha"
El candidato presidencial Sergio Massa dijo que "ahora que jugamos por los porotos van a ver el peronismo en la cancha".
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, dijo ante la prensa en Tucumán que "ahora que jugamos por los porotos van a ver el peronismo en la cancha".
"Lo que está en discusión es eso, si promovemos o se remueven todos los regímenes que han generado trabajo y que permiten que en La Rioja se fabrique calzado Puma para toda Sudamérica, que permite que tengamos la planta de hilado de algodón más moderna del mundo o que tengamos la oportunidad de desarrollar las baterías de litio en Salta y Jujuy. Esa es la discusión, después vienen con las frases para TikTok, con los cuentitos cortos", dijo Massa.
El candidato presidencial sostuvo que se "dicen frases que después no tienen correlato con la realidad, porque para eliminar la coparticipación van a tener que tocar la constitución, y si quieren tocar la constitución van a terminar con toda la gente en la calle defendiendo la constitución".
"Lo que hay es esa idea de plantear el país inviable, los economistas que en las ultimas semanas vimos alrededor de ellos, son los economistas que dijeron en los últimos 30 años que el norte argentino era inviable. Lo que vienen a plantear es que el norte es un bolsón de pobreza en la Argentina, nosotros lo que venimos a plantear es que es el bolsón del desarrollo", resaltó el actual ministro de Economía.
Massa señaló que "nosotros planteamos la capitalidad del norte argentino desde el punto de vista económico porque se transforma en el centro logístico entre el Atlántico y el Pacífico".
"Estamos convencidos que lo que empieza ahora es una batalla electoral, planteándolo en términos literarios, una disputa electoral que lo que tiene como objetivo central es poner blanco sobre negro qué está en juego, dos proyectos de país. Uno el que cree bajo la consigna o bajo la falsa venta de la libertad, el que plantea un modelo de acumulación financiera y lo que plantea es endeudamiento para la Argentina y la pérdida de su moneda. Es ponerle la bandera de los Estados Unidos al Banco Central argentino", sostuvo ante la prensa en Tucumán.
Massa se mostró confiado de llegar al balotaje y destacó que "vamos a ganar, el 10 de diciembre voy a estar gobernado la Argentina, liderando la etapa que viene, voy a estar convocando a un gobierno de unidad nacional, porque la Argentina que viene necesita de todos".
"Esta idea de empezar con la especulación de un dirigente u otro es un error, nosotros tenemos que convocar a la gente, a la idea de nuestra construcción de nuestra patria, por eso lo hacemos desde Tucumán, porque acá nació nuestra patria y lo que venimos es ratificar la identidad de nuestra nación frente a aquellos que lo que plantean es la disolución nacional, la idea de que cada uno se la arregle como pueda y no importa si hay o no hay país", expresó el candidato presidencial y añadió: "El planteo no es libertad, es renuncia. Renuncian a la idea de país".
"Macri le dejó a la Argentina una hipoteca que la estamos administrando. El acreedor de esa hipoteca que es el Fondo nos quiso poner condiciones que son las que reivindica Milei cuando dice dólar a 730. Lo que dice es devaluación del 100%, nosotros eso no lo aceptamos, porque eso es mandar a más del 60% de los argentinos a la pobreza", recordó quien encabeza la boleta de Unión por la Patria junto a Agustín Rossi.
"Venimos de un proceso difícil, pero entendemos que lo peor terminó en agosto. Lo que viene ahora para adelante es mucho más positivo, pero además con medidas que van a compensar esa imposición del Fondo Monetario de devaluar nuestra moneda. Esa imposición de pretender devaluar el 100% que Milei toma como bandera propia nosotros la resistimos y aceptamos simplemente una devaluación del 20%", manifestó
"Anoche fue una cena entre compañeros, obviamente alguno reconoció o planteó que había dormido la siesta de cara a la primaria entendiendo que no había nada en juego, pero ahora que jugamos por los porotos van a ver al peronismo en la cancha", resaltó Massa.
Te puede interesar
La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.