Primera victoria de las Panteras en el Preolímpico de Japón

Con la sanjuanina Candelaria Herrera, la selección argentina femenina de vóleibol derrotó a Bélgica y se viene Turquía.

Luego de las derrotas previsibles frente a Brasil y Japón, las Panteras ganaron su primer partido del Grupo B del Preolímpico que se juega en Tokio, Japón, al derrotar a Bélgica, en la jornada de ayer lunes, por 3 a 0 con parciales 25-21, 25-20 y 25-18.

La sanjuanina Candelaria Herrera viene cumpliendo una gran tarea en el torneo, y con toda la confianza del entrenador Daniel Castellani se ha afianzado como titular indiscutida en la posición de central. En el primer partido frente a Brasil, fue la goleadora argentina con 15 puntos, mientras que frente a Japón, aportó 5 tantos. En la victoria frente a Bélgica, su aporte fue de 7 puntos, constituyendo una garantía en el bloqueo argentino y participando en el primer tiempo de la ofensiva nacional.

La victoria llega en el momento justo, ya que si Argentina pretende ganar una de las dos plazas disponibles para este grupo, debe ganar todos los partidos que restan y esperar a que Japón o Brasil pierdan algún o algunos partidos. En la continuidad del torneo, Argentina juega en la madrugada de este miércoles a la 1:00 AM hora ARG, frente a Turquía, un partido clave que puede definir las chances de ambas selecciones, ya que las turcas, con un fixture muy accesible desde el comienzo del torneo, ganaron los tres partidos que han jugado.

Luego vendrán (hora ARG): Puerto Rico el jueves 21 a las 22:00, Bulgaria el sábado 23 a las 1:00 y Perú, el domingo 24 a la 1:00, en un fixture que no benefició en nada a las Panteras, pero que gracias a un mejor juego colectivo, han elevado su nivel deportivo sensiblemente bajo el mando del DT Castellani, de gran experiencia.

Síntesis: Argentina 3 – Bélgica 0
Argentina: Victoria Mayer (1), Bianca Cugno (11), Yamila Nizetich (9), Daniela Bulaich (13), Candelaria Herrera (7), Bianca Farriol (11) Líberos: Agostina Pelozo y Tatiana Rizzo

Ingresaron: Tatiana Vera (-), Brenda Graff (1), Candela Salinas (-)

DT: Daniel Castellani

Bélgica: Jutta Van De Vyver (1), Pauline Martin (13), Manon Stragier (14), Celine Van Gestel (4), Silke Van Avermaet (6), Marlies Janssens (4) Líbero: Britt Rampelberg

Ingresaron: Nathalie Lemmens (-), Charlotte Krenicky (-) Nel Demeyer (-)

DT: Kris Vansnick

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal

El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.

Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.