El Gobierno anuncia licitación para la tecnología 5G y espera recaudar 1.050 millones de dólares
La licitación del espectro 5G en Argentina representa un paso crucial hacia una conectividad más rápida y avanzada.
El Gobierno Nacional ha confirmado la realización de una estratégica licitación para el espectro de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G), programada para llevarse a cabo este martes. La licitación tiene como objetivo recaudar aproximadamente 1.050 millones de dólares, que se destinarán al Tesoro del país.
A pesar de la reciente presentación de una medida cautelar por parte de La Libertad Avanza y Telecentro, la licitación procederá según lo planeado. Telecentro, la compañía asociada al ex presidente de la Cámara de Diputados durante la era de Carlos Menem, Alberto Pierri, se unió a la cautelar la semana pasada. La exitosa licitación se convertirá en una inyección adicional de divisas para las reservas del Banco Central.
El acto de licitación se llevará a cabo en el Complejo Cultural Kirchner este martes a partir de las 10 de la mañana, pero no estará abierto a los medios de comunicación. Los resultados de la licitación se anunciarán más tarde en el día. Este proceso determinará la asignación de la banda de frecuencias comprendida entre 3.300 y 3.600 MHz al servicio móvil terrestre con categoría primaria.
La licitación incluirá un total de 300 MHz, divididos en tres lotes de 100 MHz, con un precio base de 350 millones de dólares y un plazo de otorgamiento de 20 años.
Las tres principales empresas de telefonía celular en el país, Claro, Telefónica y Telecom, ya han presentado garantías de ofertas por valor de 20 millones de dólares y han sido precalificadas como oferentes.
Una incógnita importante es la forma en que estas empresas realizarán el pago de los 350 millones de dólares. Según el pliego, tienen la opción de pagar en pesos al tipo de cambio oficial o en dólares vía Contado con Liquidación (CCL), siguiendo una modificación dispuesta por el Banco Central. Las empresas están interesadas en acelerar el proceso, ya que el tipo de cambio oficial les resulta conveniente, especialmente teniendo en cuenta la posibilidad de una devaluación hacia fin de año.
Ventajas de la tecnología 5G
Las redes 5G representan un avance significativo en comparación con las tecnologías 4G en varios aspectos:
Mayor ancho de banda y capacidad de datos: Las redes 5G ofrecen un flujo de datos significativamente más rápido, alcanzando velocidades de hasta 10 Gbps, lo que permite superar las velocidades actuales de Internet en el hogar que brindan las redes 4G, que son de aproximadamente 100 Mbps.
Menor latencia: Las redes 5G se caracterizan por una disminución en la velocidad de respuesta, llegando a ser menor de 5 milisegundos, lo que habilita aplicaciones en tiempo real como la telecirugía, la automatización industrial, el control de tráfico a distancia y los vehículos autónomos.
Mayor cantidad de dispositivos conectados:Mientras que las redes 4G permiten alrededor de 100 mil dispositivos conectados por km2, las redes 5G pueden admitir hasta un millón de dispositivos conectados simultáneamente por km2.
Mayor movilidad: Las redes 5G deben ser capaces de mantener la conectividad incluso a velocidades de hasta 500 km/h, en comparación con las redes 4G, que admiten velocidades de hasta 350 km/h.
Los avances introducidos por las redes 5G prometen un rendimiento mejorado para servicios basados en la nube, así como experiencias de streaming de video en 4K, 8K y 3D, realidad virtual y juegos bajo demanda. Estas aplicaciones diarias estarán al alcance de los usuarios finales de un servicio 5G, lo que antes era imposible o estaba limitado.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.