El Gobierno anuncia licitación para la tecnología 5G y espera recaudar 1.050 millones de dólares
La licitación del espectro 5G en Argentina representa un paso crucial hacia una conectividad más rápida y avanzada.
El Gobierno Nacional ha confirmado la realización de una estratégica licitación para el espectro de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G), programada para llevarse a cabo este martes. La licitación tiene como objetivo recaudar aproximadamente 1.050 millones de dólares, que se destinarán al Tesoro del país.
A pesar de la reciente presentación de una medida cautelar por parte de La Libertad Avanza y Telecentro, la licitación procederá según lo planeado. Telecentro, la compañía asociada al ex presidente de la Cámara de Diputados durante la era de Carlos Menem, Alberto Pierri, se unió a la cautelar la semana pasada. La exitosa licitación se convertirá en una inyección adicional de divisas para las reservas del Banco Central.
El acto de licitación se llevará a cabo en el Complejo Cultural Kirchner este martes a partir de las 10 de la mañana, pero no estará abierto a los medios de comunicación. Los resultados de la licitación se anunciarán más tarde en el día. Este proceso determinará la asignación de la banda de frecuencias comprendida entre 3.300 y 3.600 MHz al servicio móvil terrestre con categoría primaria.
La licitación incluirá un total de 300 MHz, divididos en tres lotes de 100 MHz, con un precio base de 350 millones de dólares y un plazo de otorgamiento de 20 años.
Las tres principales empresas de telefonía celular en el país, Claro, Telefónica y Telecom, ya han presentado garantías de ofertas por valor de 20 millones de dólares y han sido precalificadas como oferentes.
Una incógnita importante es la forma en que estas empresas realizarán el pago de los 350 millones de dólares. Según el pliego, tienen la opción de pagar en pesos al tipo de cambio oficial o en dólares vía Contado con Liquidación (CCL), siguiendo una modificación dispuesta por el Banco Central. Las empresas están interesadas en acelerar el proceso, ya que el tipo de cambio oficial les resulta conveniente, especialmente teniendo en cuenta la posibilidad de una devaluación hacia fin de año.
Ventajas de la tecnología 5G
Las redes 5G representan un avance significativo en comparación con las tecnologías 4G en varios aspectos:
Mayor ancho de banda y capacidad de datos: Las redes 5G ofrecen un flujo de datos significativamente más rápido, alcanzando velocidades de hasta 10 Gbps, lo que permite superar las velocidades actuales de Internet en el hogar que brindan las redes 4G, que son de aproximadamente 100 Mbps.
Menor latencia: Las redes 5G se caracterizan por una disminución en la velocidad de respuesta, llegando a ser menor de 5 milisegundos, lo que habilita aplicaciones en tiempo real como la telecirugía, la automatización industrial, el control de tráfico a distancia y los vehículos autónomos.
Mayor cantidad de dispositivos conectados:Mientras que las redes 4G permiten alrededor de 100 mil dispositivos conectados por km2, las redes 5G pueden admitir hasta un millón de dispositivos conectados simultáneamente por km2.
Mayor movilidad: Las redes 5G deben ser capaces de mantener la conectividad incluso a velocidades de hasta 500 km/h, en comparación con las redes 4G, que admiten velocidades de hasta 350 km/h.
Los avances introducidos por las redes 5G prometen un rendimiento mejorado para servicios basados en la nube, así como experiencias de streaming de video en 4K, 8K y 3D, realidad virtual y juegos bajo demanda. Estas aplicaciones diarias estarán al alcance de los usuarios finales de un servicio 5G, lo que antes era imposible o estaba limitado.
Te puede interesar
Un suboficial de la Policía disparó en la cabeza de su pareja embarazada
La joven tiene 21 años y fue sometida a una cesárea de urgencia y se encuentra en grave estado con pronóstico reservado.
Detectaron irregularidades en los 13 programas eliminados del ex Ministerio de la Mujer
Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.
Colapinto volvió a la Fórmula 1 y terminó 16to en el GP de Imola
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.
La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad
La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.
Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar
El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.
Elecciones en CABA: los porteños van a las urnas
El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.
Se encontró con un control y huyó dejando un vehículo cargado con 149 kilos de droga
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Temporal en Buenos Aires: ya son más de 4 mil los evacuados y volvieron a emitir alerta roja para 15 municipios
El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.