Massa, tras el apoyo de Uñac y otros gobernadores: referencia a Sarmiento y la meta de ser "buen presidente"
El candidato presidencial de Unión por la Patria se reunió con mandatarios provinciales y aseguró que "lo que está en juego es qué modelo de país tendremos a partir del 10 de diciembre".
"Me romperé el alma para ser un buen presidente", prometió el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. El tigrense ratificó este jueves el compromiso de "construir un gobierno de unidad nacional convocando a los mejores" y pidió "no caer en la trampa de las discusiones de acuerdos de cúpulas de partidos". Fue tras reunirse con Sergio Uñac y otros gonernadores.
"Nuestra responsabilidad es construir un gobierno de unidad nacional convocando a los mejores, no cayendo en la trampa de las discusiones de acuerdos de cúpulas de partidos, sino entendiendo que la responsabilidad a partir del 10 de diciembre es elegir a los mejores de cada una de las fuerzas económica, social, política, de la cultura de la Argentina", indicó Massa en conferencia de prensa tras el encuentro con los mandatarios povinciales en el centro porteño.
En el Consejo Federal de Inversiones (CFI), Massa advirtió que es "hay que fortalecer el sistema jubilatorio de la Argentina en momentos en que vuelve a aparecer la discusión de las AFJP en la Argentina que, como vimos en nuestra historia, le robó a trabajadores y jubilados parte de su ingreso y que además terminó siendo una caja de financiamiento de negociados".
Massa advirtió, además, que "la discusión no debe ser para atrás, es para adelante", y reiteró que a partir de diciembre "empieza un nuevo gobierno y una nueva etapa" en la Argentina.
En ese sentido afirmó que "la educación es la mejor herramienta contra la pobreza" y aseguró que "no puede ser paga".
"Queremos que Argentina siga siendo ese país que en algún momento a partir de la decisión de (Domingo Faustino) Sarmiento nos llevó a tener la escuela como un formador de capital humano", indicó sobre el prócer sanjuanino el Ministro de Economía.
Te puede interesar
La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.