Massa aseguró que si gana el balotaje tomará medidas desde el 20 de noviembre
El candidato a presidente comentó que, en caso de ganar, tomará medidas desde el día siguiente de las elecciones debido a que busca que la transición sea ordenada.
El ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, brindó una entrevista televisiva en la que aseguró que, en caso de ganar el balotaje, comenzará a tomar medidas desde el día siguiente, debido a que busca que la transición sea ordenada.
"Si los argentinos me dan la responsabilidad de gobernar, las primeras medidas de la nueva construcción y nuevo diseño del Estado, la unificación de algunas empresas públicas, el reordenamiento del sistema tributario, vamos a tratar de que sean entre el 20 de noviembre y el 10 de diciembre para que además tengamos una transición ordenada", aseguró.
El candidato de Unión por la Patria se mostró confiado, aunque dijo que todo depende de la gente. Si gana sostuvo que va a seguir trabajando en la convocatoria a un acuerdo de unidad nacional: "La noche de la primera vuelta terminó una etapa política y, el 10 de diciembre, si me toca presidir la Argentina se muere definitivamente la grieta", dijo.
"El 10 de diciembre empieza mi gobierno y las decisiones las tomo yo", dejó en claro, asimismo, comentó que la actual vicepresidenta Cristina Kirchner no va a ocupar ningún cargo público.
Sobre cómo planifica la gestión económica de su eventual gestión, tras su actual paso por el Palacio de Hacienda, dijo que apuntará "al equilibrio fiscal y a un fuerte superávit comercial" que permita "acumular reservas para fortalecer la moneda y bajar la inflación". Además, buscará ir hacia "la simplificación cambiaria".
"Argentina va a tener el año que viene déficit cero, producto de un Estado más austero en términos de gastos, pero también producto de una mayor justicia tributaria", explicó.
Mientras que, con respecto a los planes sociales dio a conocer que ya terminará con la etapa de emergencia y pasará a la del trabajo, es por ello que pasaron los programas sociales al Ministerio de Trabajo, precisamente, a un programa de inclusión laboral.
El postulante del oficialismo y el economista libertario, Javier Milei, estarán frente a frente el próximo 12 de noviembre cuando se lleve a cabo el último de los debates presidenciales. En el reglamento que estableció la Cámara Nacional Electoral se destaca que no se permitirán apuntes sobre los atriles, con lo cual Massa se mostró de acuerdo. "Uno tiene que ir al debate a contarle a los argentinos cuál es el país que piensa no lo que escriben los otros. Yo tengo que decirles qué voy a hacer en materia de seguridad, en materia de lotes con servicios, que no voy a apoyar la venta de órganos, que no le voy a hacer pagar la vacuna o la salita a la gente, entonces yo tengo que ir contarle lo que yo creo, no lo que me digan otros", cerró el candidato a presidente.
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.