Picante debate entre Rossi y Villaruel

Los candidatos a vicepresidente se enfrentan cara a cara en la TV.

Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Victoria Villarruel (La Libertad Avanza) debaten en vivo por el canal TN, en lo que es el primer cruce antes del balotaje del domingo 19 de noviembre.

Agustín Rossi el primero en hablar

En su minuto de presentación el candidato a vicepresidente se refirió a la victoria de Sergio Massa en las elecciones del 22 de octubre. "El 22 de octubre los argentinos eligieron: votaron en defensa de la democracia, de los derechos humanos, de la salud pública de la salud pública, de la justicia social. Si ustedes así lo deciden, el 10 de diciembre empieza una nueva etapa en la Argentina, con un gobierno de unidad, con trabajo, con inclusión. Con Massa presidente de los argentinos", dijo el también jefe de Gabinete.

 El minuto de presentación de Villarruel

Villarruel se presentó como abogada, hija de veterano de Malvinas y ahondó en las principales objetivos de La Libertad Avanza: "Quiero que al final de sus vidas tengan una vejez digna. Quiero cambiar la Argentina, para que cambie y juntos logremos sentir el orgullo de haber nacido en este país".

 Comenzó el bloque sobre "Economía y Trabajo"

Villarruel fue quien dio inicio al primer bloque del debate. Apuntó contra el candidato de Unión por la Patria y explicó las principales pilares de las propuestas económicas de La Libertad Avanza: "Todo lo que va a decir Rossi es mentira. Argentina es el país que en el 2023 está peor que en el 2021 [...] Nosotros Vamos a estabilizar la economía bajar la inflación, detener para siempre la emisión monetaria. Por eso el 19 de noviembre cuando estés por elegir tu boleta pregúntate: ¿continuidad o cambio?".

 Rossi: "Con Massa va a aumentar el poder adquisitivo de tu salario"

En su turno, Rossi dijo: "He recorrido la Argentina y he escuchado a los argentinos. He visto en muchos de ellos que conviven sentimientos contradictorios. La alegría por tener un puesto de trabajo y la frustración de que el salario no alcanza. Con Massa nos comprometemos a mantener y ampliar los puestos de trabajo y a aumentar el poder adquisitivo de tu salario. Llevamos 37 meses consecutivo de crecimiento del empleo asalariado, privado".

  Villarruel, contra Rossi: "Vive en una galaxia desconocida"

En uno de los primeros cruces, Villarruel cruzó a Rossi por los cuatro años de gestión sin mejoras económicas: "Te cuenta un país en el que vive en una galaxia desconocida. En el presupuesto lo que hay es gravar con más IVA los alimentos como el pan y la carne o aumentar los bienes personales a quienes tienen propiedades rurales. De eso se hacen cargo quienes le ponen el cuerpo al campo en medio de la sequía. Lo que cuenta Rossi es un mundo de fantasía. Tuvieron cuatro años y no lo hicieron. Es una simple mentira".

Te puede interesar

Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.