Picante debate entre Rossi y Villaruel

Los candidatos a vicepresidente se enfrentan cara a cara en la TV.

Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Victoria Villarruel (La Libertad Avanza) debaten en vivo por el canal TN, en lo que es el primer cruce antes del balotaje del domingo 19 de noviembre.

Agustín Rossi el primero en hablar

En su minuto de presentación el candidato a vicepresidente se refirió a la victoria de Sergio Massa en las elecciones del 22 de octubre. "El 22 de octubre los argentinos eligieron: votaron en defensa de la democracia, de los derechos humanos, de la salud pública de la salud pública, de la justicia social. Si ustedes así lo deciden, el 10 de diciembre empieza una nueva etapa en la Argentina, con un gobierno de unidad, con trabajo, con inclusión. Con Massa presidente de los argentinos", dijo el también jefe de Gabinete.

 El minuto de presentación de Villarruel

Villarruel se presentó como abogada, hija de veterano de Malvinas y ahondó en las principales objetivos de La Libertad Avanza: "Quiero que al final de sus vidas tengan una vejez digna. Quiero cambiar la Argentina, para que cambie y juntos logremos sentir el orgullo de haber nacido en este país".

 Comenzó el bloque sobre "Economía y Trabajo"

Villarruel fue quien dio inicio al primer bloque del debate. Apuntó contra el candidato de Unión por la Patria y explicó las principales pilares de las propuestas económicas de La Libertad Avanza: "Todo lo que va a decir Rossi es mentira. Argentina es el país que en el 2023 está peor que en el 2021 [...] Nosotros Vamos a estabilizar la economía bajar la inflación, detener para siempre la emisión monetaria. Por eso el 19 de noviembre cuando estés por elegir tu boleta pregúntate: ¿continuidad o cambio?".

 Rossi: "Con Massa va a aumentar el poder adquisitivo de tu salario"

En su turno, Rossi dijo: "He recorrido la Argentina y he escuchado a los argentinos. He visto en muchos de ellos que conviven sentimientos contradictorios. La alegría por tener un puesto de trabajo y la frustración de que el salario no alcanza. Con Massa nos comprometemos a mantener y ampliar los puestos de trabajo y a aumentar el poder adquisitivo de tu salario. Llevamos 37 meses consecutivo de crecimiento del empleo asalariado, privado".

  Villarruel, contra Rossi: "Vive en una galaxia desconocida"

En uno de los primeros cruces, Villarruel cruzó a Rossi por los cuatro años de gestión sin mejoras económicas: "Te cuenta un país en el que vive en una galaxia desconocida. En el presupuesto lo que hay es gravar con más IVA los alimentos como el pan y la carne o aumentar los bienes personales a quienes tienen propiedades rurales. De eso se hacen cargo quienes le ponen el cuerpo al campo en medio de la sequía. Lo que cuenta Rossi es un mundo de fantasía. Tuvieron cuatro años y no lo hicieron. Es una simple mentira".

Te puede interesar

El Gobierno nacional retiró subsidios a más de 3500 usuarios de barrios cerrados por intentos de fraude

El Gobierno eliminó los subsidios energéticos a 3578 usuarios de barrios cerrados y countries que intentaron reinscribirse fraudulentamente tras haber sido excluidos por tener capacidad de pago comprobada.

Suspendieron la auditoría de las pensiones por discapacidad y confirmaron que no habrá más bajas de beneficiarios

El Gobierno decidió poner en pausa la auditoría que se estaba haciendo sobre todas las pensiones por discapacidad que existen actualmente en el país, mientras avanza la inspección interna sobre la ANDIS, el organismo que estaba a cargo de esa tarea y que fue intervenido luego de que se filtraran audios de su entonces director, Diego Spagnuolo, reconociendo una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos.

Admitió que mató a su hijo de 8 años para vengarse de su esposa tras pedido de divorcio

Alejandro Ruffo, detenido por el crimen de su hijo Enzo en Lomas de Zamora, admitió ante un médico que asfixió al niño para "mandarle un mensaje" a su madre, quien días antes le había pedido el divorcio.

El Gobierno evalúa la posible judicialización de la emergencia en discapacidad

El Senado revirtió el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, lo que lleva a la Casa Rosada a considerar sus próximos pasos en un contexto económico y electoral convulso.

Eliminatorias: Argentina ganó 3 a 0 a Venezuela en el último partido oficial de Messi

El equipo de Scaloni obtuvo un triunfo fuerte frente a la Vinotinto. Dos goles anotó Messi en un partido emocionante.

El Senado rechazó el veto a la Emergencia en Discapacidad y deberá promulgar la ley

El Senado rechazó el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad, asegurando su promulgación y generando tensión con el Ejecutivo, que ahora evalúa acciones judiciales.

Los puestos de diarios podrán ofrecer servicios de correo: una nueva oportunidad para los canillitas

Los tradicionales puestos de diarios podrán registrarse como operadores postales o asociarse a uno autorizado, ampliando así los servicios que ofrecen a la comunidad.

Femicidios en Argentina: una mujer es asesinada cada 36 horas

El informe del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven reveló que, además, hubo 264 intentos de asesinato y 133 niños quedaron huérfanos. Chaco, Salta y Mendoza están entre las provincias con mayor tasa de casos.