Picante debate entre Rossi y Villaruel
Los candidatos a vicepresidente se enfrentan cara a cara en la TV.
Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Victoria Villarruel (La Libertad Avanza) debaten en vivo por el canal TN, en lo que es el primer cruce antes del balotaje del domingo 19 de noviembre.
Agustín Rossi el primero en hablar
En su minuto de presentación el candidato a vicepresidente se refirió a la victoria de Sergio Massa en las elecciones del 22 de octubre. "El 22 de octubre los argentinos eligieron: votaron en defensa de la democracia, de los derechos humanos, de la salud pública de la salud pública, de la justicia social. Si ustedes así lo deciden, el 10 de diciembre empieza una nueva etapa en la Argentina, con un gobierno de unidad, con trabajo, con inclusión. Con Massa presidente de los argentinos", dijo el también jefe de Gabinete.
El minuto de presentación de Villarruel
Villarruel se presentó como abogada, hija de veterano de Malvinas y ahondó en las principales objetivos de La Libertad Avanza: "Quiero que al final de sus vidas tengan una vejez digna. Quiero cambiar la Argentina, para que cambie y juntos logremos sentir el orgullo de haber nacido en este país".
Comenzó el bloque sobre "Economía y Trabajo"
Villarruel fue quien dio inicio al primer bloque del debate. Apuntó contra el candidato de Unión por la Patria y explicó las principales pilares de las propuestas económicas de La Libertad Avanza: "Todo lo que va a decir Rossi es mentira. Argentina es el país que en el 2023 está peor que en el 2021 [...] Nosotros Vamos a estabilizar la economía bajar la inflación, detener para siempre la emisión monetaria. Por eso el 19 de noviembre cuando estés por elegir tu boleta pregúntate: ¿continuidad o cambio?".
Rossi: "Con Massa va a aumentar el poder adquisitivo de tu salario"
En su turno, Rossi dijo: "He recorrido la Argentina y he escuchado a los argentinos. He visto en muchos de ellos que conviven sentimientos contradictorios. La alegría por tener un puesto de trabajo y la frustración de que el salario no alcanza. Con Massa nos comprometemos a mantener y ampliar los puestos de trabajo y a aumentar el poder adquisitivo de tu salario. Llevamos 37 meses consecutivo de crecimiento del empleo asalariado, privado".
Villarruel, contra Rossi: "Vive en una galaxia desconocida"
En uno de los primeros cruces, Villarruel cruzó a Rossi por los cuatro años de gestión sin mejoras económicas: "Te cuenta un país en el que vive en una galaxia desconocida. En el presupuesto lo que hay es gravar con más IVA los alimentos como el pan y la carne o aumentar los bienes personales a quienes tienen propiedades rurales. De eso se hacen cargo quienes le ponen el cuerpo al campo en medio de la sequía. Lo que cuenta Rossi es un mundo de fantasía. Tuvieron cuatro años y no lo hicieron. Es una simple mentira".
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.