Valle Fértil presentó su circuito turístico "¡Ven, Vive y Siente! ¡La Majadita te espera!"
Este lunes 27 de noviembre, se inauguró en Valle Fértil el circuito turístico "¡Ven, Vive y Siente! ¡La Majadita te espera!". Con el mismo se pretende fortalecer al departamento y en especial a la localidad de La Majadita, desde la actividad turística, la economía regional, los recursos naturales, y la cultura como parte del patrimonio intangible.
Este proyecto fue diseñado por los alumnos de Ciclo Básico Rural Aislado a cargo de la maestra tutora: Prof. Marcia Elizondo. El mismo, participó en Instancia Nacional de Feria de Ciencias y Tecnología, con el propósito de mostrar y hacer conocer las maravillas de este lugar, invitándolo a disfrutar una experiencia, donde los alumnos fueron protagonistas en la realización de ensayos como guías turísticos del lugar.
Con la colaboración de varias personas e instituciones, se logró realizar la logística previa y poner a disposición, de todo aquel que quiere conocer, la enorme riqueza que dispone la localidad de La Majadita.
Se trata de una propuesta integral que no sólo les da la posibilidad de generar ingresos para su economía familiar, sino también de asegurar la sustentabilidad ambiental e incluir a los jóvenes residentes de la zona en el mercado de trabajo.
En horas muy tempranas, de este lunes 27 de noviembre, se dejó oficialmente inaugurado.
Contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, Secretaria de Educación, Sra. Ana Sánchez, Subdirectora de Educación Primaria , Sra. Claudia Díaz Grande, Sra. supervisora de la Zona 21, Lic. Graciela Domínguez, secretaria de Hacienda del municipio, CPN. María Luisa Romero, directora de Turismo municipal, Sra. Deolinda Quinteros, personal de la Secretaría de Ambiente (Reserva Natural Valle Fértil), artesanos de la zona, en cuero Sr. Hugo Gómez, en tejido en telar Sra. Nicolasa Días y Sra. Zulema Ruarte, gastronomía, Sra. Carolina Malla, hierro y madera, sr. Joaquín Molina, dueña del Museo Valle de Catana, Sra. Nélida Calívar, docentes, alumnos, comunidad ene general.
Se inició el recorrido en el establecimiento, donde se narró brevemente la historia de la escuela Dra. Julieta Lanteri.
En la oportunidad, se hizo entrega de cartelería a cada artesano de la zona. Los mismos, son parte del circuito. Gracias a la donación del Parque Provincial Ischigualasto.
En el local escolar, los alumnos de Secundaria dispusieron un stand para mostrar todo lo trabajado a lo largo del año escolar.
Asimismo, los artesanos también mostraron a los asistentes todo su arte.
Luego del acto protocolar, los asistentes procedieron a realizar el recorrido del flamante circuito. La observación de paisajes, descripción de flora y fauna, visita a los morteros ancestrales y perfil del indio, la capilla, el CIC y Centro cultural, son algunos de los atractivos del mismo.
Una vez vez, llegado al punto de partido, se proyectó un video.
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.