Uruguayos viajan en bicicleta: Pasaron por San Juan y quedaron maravillados con Ischigualasto
Se trata de Nahuel Martínez y Lucía Béhéran, ambos oriundo de Uruguay. Los jóvenes decidieron emprender viaje por Argentina, pasaron por San Juan y quedaron maravillados por un particular detalle.
Nahuel y Lucía son pareja y son oriundos de Uruguay. Los jóvenes decidieron sumar un importante desafío con el deseo de unir La Quiaca y Ushuaia. Para ello, decidieron preparar sus bicicletas y emprendieron rumbo con el objetivo de poder cumplir ese sueño. El deseo del joven era poder conocer la Cordillera de los Andes y un día sintió el deseo de poder recorrer la Argentina. Lo planificó en detalle, luego se sumó su pareja, Lucía y decidió renunciar a su trabajo.
El 19 de abril de este año comenzaron con el viaje, en bicicleta, por la Argentina y hace unas semanas pasaron por San Juan. Los jóvenes afirmaron que quedaron maravillados con la provincia por un particular detalle. Fue precisamente Lucía, la que destacó que la sencillez de la gente y el imponente paisaje la cautivó. Los protagonistas de la historia cuentan con un perfil en redes sociales, que lleva el nombre “Ruedas Sobre Polvo”, donde muestran fragmentos de esta experiencia.
“Nuestra idea es conectar La Quiaca con Ushuaia”, resaltó Nahuel Martínez. Y agregó que decidieron tomarse un tren hasta Tucumán, para evitar el bullicio de las grandes ciudades.
En cuanto al trayecto de este viaje, Nahuel explicó que el punto de partida fue Tucumán. Luego, sumó que siguieron camino con destino a La Quiaca y disfrutaron del paisaje. Actualmente, comenzaron a bajar con el objetivo de concretar el objetivo. Los jóvenes emprendieron viaje por la Ruta 9 para llegar a La Quiaca. Conocieron Pumakawa, Humahuaca, Tilcara.
Posteriormente, siguieron su recorrido y llegaron a San Juan. Parque Ischigualasto, La Cuesta de Huaco, Rodeo, Calingasta, Barreal, El Leoncito, fueron algunos de los destinos que conocieron. Nahuel comentó que estuvieron alrededor de un mes en tierra cuyana.
“Para mí, hasta ahora, San Juan es la provincia que más me gustó por los paisajes y la gente”, subrayó Lucía. Nahuel detalló que los sanjuaninos estaban muy atentos y en la ruta les preguntaban si necesitaban algo. “La gente fue muy amable”, agregó el joven. Ambos, coincidieron en que fue el mayor momento de interacción que lograron con la gente. “Antes pasaba, pero no tanto, fue ahí donde notamos ese cambio de la gente”, sostuvo la uruguaya.
Además, sumaron que en varias oportunidades los sanjuaninos se acercaban para compartir lo que tenían y eso los emocionó. En varias oportunidades, les llevaron botellas de vino para regalarle y que se lleven de recuerdo. Lucía resaltó que quedó maravillada con el dique Cuesta del Viento.
Respecto a la metodología de viaje, Nahuel destacó que en estos días siguen camino y pasaron de Mendoza a Neuquén. El joven contó que intentan buscar rutas alternativas, poco concurridas, por donde no circulen autos. Y remarcó que estuvieron armando el circuito, pero no lo pudieron concretar, ya que había zonas por donde se podía circular.
“Consideramos que hicimos muchas amistades con los que vamos a seguir en contacto y en caso de que pasen por Uruguay los recibiremos allá”, remarcó el joven. Y destacó que siempre le gustó andar en bicicleta y descubrió que había muchas personas que viajaban con esta metodología. “No tenía ni idea hasta que vi que había gente que lo llevaba hasta ese nivel de poder viajar y a moverse de esa manera”, indicó.
Por último, afirmaron que cuentan con el apoyo de sus familiares y amigos. “Estamos constantemente informando lo que hacemos, ya que son varios meses que estamos lejos de casa”, subrayó. La familia de Nahuel los visitó hace un mes aproximadamente y eso le permitió sumar fuerzas para seguir adelante.
“Nuestra idea es culminar el viaje cuando lleguemos a Ushuaia. Nosotros habíamos calculado en 7 meses el recorrido en total, y recién estamos por Neuquén”, cerró.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.