Uruguayos viajan en bicicleta: Pasaron por San Juan y quedaron maravillados con Ischigualasto

Se trata de Nahuel Martínez y Lucía Béhéran, ambos oriundo de Uruguay. Los jóvenes decidieron emprender viaje por Argentina, pasaron por San Juan y quedaron maravillados por un particular detalle.

Nahuel y Lucía son pareja y son oriundos de Uruguay. Los jóvenes decidieron sumar un importante desafío con el deseo de unir La Quiaca y Ushuaia. Para ello, decidieron preparar sus bicicletas y emprendieron rumbo con el objetivo de poder cumplir ese sueño. El deseo del joven era poder conocer la Cordillera de los Andes y un día sintió el deseo de poder recorrer la Argentina. Lo planificó en detalle, luego se sumó su pareja, Lucía y decidió renunciar a su trabajo.

El 19 de abril de este año comenzaron con el viaje, en bicicleta, por la Argentina y hace unas semanas pasaron por San Juan. Los jóvenes afirmaron que quedaron maravillados con la provincia por un particular detalle. Fue precisamente Lucía, la que destacó que la sencillez de la gente y el imponente paisaje la cautivó. Los protagonistas de la historia cuentan con un perfil en redes sociales, que lleva el nombre “Ruedas Sobre Polvo”, donde muestran fragmentos de esta experiencia.

 “Nuestra idea es conectar La Quiaca con Ushuaia”, resaltó Nahuel Martínez. Y agregó que decidieron tomarse un tren hasta Tucumán, para evitar el bullicio de las grandes ciudades.

En cuanto al trayecto de este viaje, Nahuel explicó que el punto de partida fue Tucumán. Luego, sumó que siguieron camino con destino a La Quiaca y disfrutaron del paisaje. Actualmente, comenzaron a bajar con el objetivo de concretar el objetivo. Los jóvenes emprendieron viaje por la Ruta 9 para llegar a La Quiaca. Conocieron Pumakawa, Humahuaca, Tilcara.

Posteriormente, siguieron su recorrido y llegaron a San Juan. Parque Ischigualasto, La Cuesta de Huaco, Rodeo, Calingasta, Barreal, El Leoncito, fueron algunos de los destinos que conocieron. Nahuel comentó que estuvieron alrededor de un mes en tierra cuyana.

“Para mí, hasta ahora, San Juan es la provincia que más me gustó por los paisajes y la gente”, subrayó Lucía. Nahuel detalló que los sanjuaninos estaban muy atentos y en la ruta les preguntaban si necesitaban algo. “La gente fue muy amable”, agregó el joven. Ambos, coincidieron en que fue el mayor momento de interacción que lograron con la gente. “Antes pasaba, pero no tanto, fue ahí donde notamos ese cambio de la gente”, sostuvo la uruguaya.

Además, sumaron que en varias oportunidades los sanjuaninos se acercaban para compartir lo que tenían y eso los emocionó. En varias oportunidades, les llevaron botellas de vino para regalarle y que se lleven de recuerdo. Lucía resaltó que quedó maravillada con el dique Cuesta del Viento.

Respecto a la metodología de viaje, Nahuel destacó que en estos días siguen camino y pasaron de Mendoza a Neuquén. El joven contó que intentan buscar rutas alternativas, poco concurridas, por donde no circulen autos. Y remarcó que estuvieron armando el circuito, pero no lo pudieron concretar, ya que había zonas por donde se podía circular.

“Consideramos que hicimos muchas amistades con los que vamos a seguir en contacto y en caso de que pasen por Uruguay los recibiremos allá”, remarcó el joven. Y destacó que siempre le gustó andar en bicicleta y descubrió que había muchas personas que viajaban con esta metodología. “No tenía ni idea hasta que vi que había gente que lo llevaba hasta ese nivel de poder viajar y a moverse de esa manera”, indicó.

Por último, afirmaron que cuentan con el apoyo de sus familiares y amigos. “Estamos constantemente informando lo que hacemos, ya que son varios meses que estamos lejos de casa”, subrayó. La familia de Nahuel los visitó hace un mes aproximadamente y eso le permitió sumar fuerzas para seguir adelante.

“Nuestra idea es culminar el viaje cuando lleguemos a Ushuaia. Nosotros habíamos calculado en 7 meses el recorrido en total, y recién estamos por Neuquén”, cerró. 

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

Para Valle Fértil: Confirmaron fecha de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas y diabéticas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció el calendario de distribución de los módulos alimentarios correspondientes al mes de noviembre. En la nota, entérate cuándo le corresponde a Valle Fértil.

Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial

La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.

Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas

Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.

Teja Godoy expresó cuales fueron las claves del triunfo del orreguismo en Valle Fértil

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

Registro Provincial de Emprendedores: para qué sirve y cómo ser parte

Estar incorporado a este listado oficial garantiza que los productos hayan sido fiscalizados y abre las puertas a la promoción, capacitación y participación en ferias de emprendedores y artesanos.

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.