Nuevo DNI: Tras el anuncio, entérate cuáles son los documentos que no servirán en 2024

Tras el nuevo documento identidad que anunció el Renaper, estas son las versiones válidas para hacer trámites y salir del país.

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, participó este miércoles de la puesta en marcha, por parte del Registro Nacional de las Personas (Renaper), de la emisión del nuevo DNI electrónico.

 El titular de la cartera de Interior aseguró que "esta nueva tecnología en el documento posiciona a nuestro país en los estándares más altos en materia de seguridad, tecnología y calidad", según un comunicado de la cartera a su cargo.

 "El trabajo demuestra el compromiso por potenciar el desarrollo de la identidad digital", afirmó De Pedro durante la recorrida por la fábrica del Renaper, en la cual se testearon las maquinarias y las distintas etapas de emisión del nuevo Documento Nacional de Identidad, que comenzará escalonadamente, previendo el reemplazo total del modelo hasta ahora vigente durante el segundo trimestre del año próximo.

Más seguro y moderno

 El nuevo DNI electrónico utilizará "un chip electrónico y un código QR, lo que permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales, y una mejor seguridad".

 Además, será impreso "en láser sobre policarbonato, incorporando medidas técnicas de seguridad física para mejorar la seguridad, facilitar la verificación visual e impedir su falsificación; a la vez que el policarbonato es un material más resistente y duradero, e incorpora un sistema de identificación para personas no videntes que mejora la accesibilidad".

 Entre otras tantas prestaciones e innovaciones, el nuevo DNI será central "para la labor en organismos públicos, privados o aplicaciones, al tiempo que servirá como documento de viaje, simplificando así los controles de documentación en Migraciones, sumando una nueva herramienta para la seguridad en las fronteras que contribuirá a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas", concluyó el comunicado de Interior.

 ¿Cuáles son los documentos que no servirán en 2024?

 Según indica el Renaper, la Libreta de Enrolamiento, la Libreta Cívica y el DNI de portadas verdes no son válidos, exceptuando a las personas mayores de 75 años y a aquellas con discapacidades declaradas. Todas las versiones de documentos de identidad que no estén digitalizados no tendrán validez y, por ende, no se podrán efectuar trámites con ellos.

 Simultáneamente, se consigna que a partir de la entrada en vigencia de esta medida, el Renaper "seguirá emitiendo los ejemplares actuales, que tendrán la misma validez que el DNI electrónico, hasta tanto se utilicen todos los insumos disponibles con los que se hacen los DNI actuales y que se implemente en forma progresiva la emisión del nuevo documento a lo largo de toda la Argentina".

 "Asimismo -apunta-, algunas de las nuevas funcionalidades digitales, como es habitual en este tipo de proyectos, se implementarán a medida que se desarrollen aplicaciones digitales e infraestructura tecnológica complementaria".

 Por otra parte, se remarca que "es importante resaltar que ambos documentos convivirán y tendrán igual validez, por lo que los documentos ya emitidos no deberán reemplazarse en forma obligatoria y mantendrán su vigencia hasta su vencimiento o hasta la tramitación de un nuevo ejemplar".

 Cuáles son los DNI válidos para salir del país

 Cuando se trata de viajar a países del Mercosur, los argentinos deben presentar su DNI en formato físico, ya sea la tarjeta o la libreta celeste digital. También es válida la utilización del pasaporte.

 Sin embargo, es importante tener en cuenta que ciertos documentos no son válidos para salir del país:

 DNI digital en el celular

 Libreta verde confección manual

 DNI celeste confección manual

 Cédulas de identidad emitidas por la Policía Federal Argentina

 Libreta de enrolamiento

 Libreta cívica.

 Cuando el viaje implica destinos más allá de estos países mencionados, es necesario llevar el pasaporte, con o sin visa, dependiendo del país de destino. En estos casos se aconseja verificar los requisitos específicos en las embajadas del país al que se viajará.

 Es fundamental que todos los documentos estén vigentes en el momento del viaje, sean el último ejemplar emitido y se encuentren en buen estado de conservación que permita la correcta identificación del portador.

 Se recomienda verificar que se tenga el último ejemplar vigente del DNI antes de emprender cualquier viaje.

Te puede interesar

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Un nene de un año y medio murió tras caer 9 pisos por el hueco de un ascensor

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Capturan a 2 hombres que estaban por atravesar San Juan con droga

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Una funcionaria nacional vinculada al caso ANDIS, renunció luego de que le encontraran 700 mil dólares en su casa

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

Causa Seguros: Confirman el procesamiento de Alberto Fernández

Lo resolvió la Cámara Federal porteña. El expresidente está acusado por administración fraudulenta y por llevar adelante negociaciones incompatibles con la función pública.

El Gobierno liberó el precio de la yerba mate y recortó el poder del INYM

Según argumentaron, el organismo necesita una "modernización" para enfocarse en controles de calidad y alejarse de cualquier intervención económica.

Fabiola Yáñez denuncia violencia e infidelidades durante su relación con Alberto Fernández y acusa a Viviana Canosa

En una entrevista exclusiva con LAM, la exprimera dama relató maltratos psicológicos y físicos sufridos con el expresidente y reveló detalles sobre sus infidelidades y la conflictiva relación con la periodista Viviana Canosa.

Destituida por unanimidad: la jueza del caso Maradona perdió su cargo por filmar un documental durante el juicio

El jurado de Enjuiciamiento la separó definitivamente del Poder Judicial. Participar en "Justicia Divina" mientras llevaba adelante el juicio por la muerte del Diez fue considerado una grave violación ética y constitucional.