Asunción de Milei: estarán el Rey Felipe VI y los presidentes de Uruguay, Paraguay y Ucrania, entre otros

El mandatario electo jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. Entre los invitados estarán los presidentes de Uruguay, Paraguay, Ucrania y España, así como el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. La ceremonia contará con la presencia de invitados internacionales de peso, lo que marcará un giro en la política argentina.

Entre los invitados se encuentran los presidentes en ejercicio de Uruguay, Luis Lacalle Pou; Paraguay, Santiago Peña; y Ucrania, Volodímir Zelenski. También estarán el Rey de España, Felipe VI; y el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.

 La presencia de Zelenski es particularmente significativa, ya que la Argentina ha sido uno de los países más críticos de la invasión rusa a Ucrania. La foto entre Milei y Zelenski podría recorrer el mundo y marcar un quiebre en la relación bilateral de la Argentina con Rusia y China.

La llegada de Bolsonaro a la Argentina también es un hecho relevante. Bolsonaro fue un aliado cercano del presidente saliente, Alberto Fernández, pero ha sido muy crítico del mandatario electo. Su presencia en la ceremonia de asunción de Milei podría generar tensiones entre los dos países.

El resto de los invitados internacionales también son figuras de peso en sus respectivos países. Lacalle Pou es un aliado de Milei en la región, mientras que Peña ha sido elogiado por su gestión económica en Paraguay. Felipe VI es un representante de la monarquía española, que tiene estrechos vínculos con Argentina.

La presencia de estos invitados internacionales marca un giro en la política argentina. Milei es un político de ultraderecha que ha prometido una ruptura con el statu quo. La llegada de invitados de todo el mundo a su asunción es un signo de que su gobierno podría tener un impacto significativo en la región.

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.