Asunción de Milei: estarán el Rey Felipe VI y los presidentes de Uruguay, Paraguay y Ucrania, entre otros

El mandatario electo jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. Entre los invitados estarán los presidentes de Uruguay, Paraguay, Ucrania y España, así como el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. La ceremonia contará con la presencia de invitados internacionales de peso, lo que marcará un giro en la política argentina.

Entre los invitados se encuentran los presidentes en ejercicio de Uruguay, Luis Lacalle Pou; Paraguay, Santiago Peña; y Ucrania, Volodímir Zelenski. También estarán el Rey de España, Felipe VI; y el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.

 La presencia de Zelenski es particularmente significativa, ya que la Argentina ha sido uno de los países más críticos de la invasión rusa a Ucrania. La foto entre Milei y Zelenski podría recorrer el mundo y marcar un quiebre en la relación bilateral de la Argentina con Rusia y China.

La llegada de Bolsonaro a la Argentina también es un hecho relevante. Bolsonaro fue un aliado cercano del presidente saliente, Alberto Fernández, pero ha sido muy crítico del mandatario electo. Su presencia en la ceremonia de asunción de Milei podría generar tensiones entre los dos países.

El resto de los invitados internacionales también son figuras de peso en sus respectivos países. Lacalle Pou es un aliado de Milei en la región, mientras que Peña ha sido elogiado por su gestión económica en Paraguay. Felipe VI es un representante de la monarquía española, que tiene estrechos vínculos con Argentina.

La presencia de estos invitados internacionales marca un giro en la política argentina. Milei es un político de ultraderecha que ha prometido una ruptura con el statu quo. La llegada de invitados de todo el mundo a su asunción es un signo de que su gobierno podría tener un impacto significativo en la región.

Te puede interesar

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF

La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic

La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo

El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza

El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025

Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"

El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".

Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires

La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".