Cuenta regresiva para el regreso a clases en Valle Fértil y en 13 departamentos más

El equipo del Ministerio de Educación junto con personal de Arquitectura están realizando un recorrido por todos los establecimientos educativos. La fecha estipulada para el retorno escolar es el 10 de agosto.

Imagen de Escuela Provincia de Formosa, de Villa San Agustín de Valle Fértil. - En la misma, regresarán a las aulas, los alumnos de sexto grado.

Cuenta regresiva para el regreso de las clases presenciales en San Juan, al menos en 14 departamentos alejados. La fecha estipulada que maneja el Ministerio de Educación es a partir del 10 de agosto.

Los que retornarán a las aulas serán en total 10.446 estudiantes que pertenecen a los últimos años de los niveles Primario, Secundario, Capacitación Laboral y Educación de Adultos.

Ante el inminente retorno a clases, el ministro de Educación Felipe De los Ríos, destacó que están realizando un recorrido por todos los establecimientos educativos de los 14 departamentos.

“La videoconferencia que mantendremos con el gobernador y los 9 gobernadores de otras provincias y los ministros, tiene que ver con respecto a las resoluciones que se han emitido desde el Ministerio de Educación de la Nación, en parte para garantizar los fondos económicos. Nosotros desde ayer ya estamos trabajando con el Ministerio de Educación, personal de Arquitectura, en varios departamentos del interior. Los primeros fueron 82 establecimientos educativos que hemos visitados y hoy está planificado también otros 82 para formar el cupo total de instituciones“, destacó el ministro Felipe De los Ríos.

Desde el Ministerio de Educación aclararon que las clases no volverán en los departamentos con mayor población como una forma de evitar la conglomeración de personas y el traslado masivo de estudiantes. Además, hizo la salvedad de que los papás pueden decidir no enviar a sus hijos a la escuela y que sus chicos.

“Estamos en este proceso de dejar todo ajustado, y sin lugar a dudas en el cronograma nuestro esta
propuesto comenzar el 10 de agosto, una vez que esté evaluado y decidida la aprobación o la evaluación, comenzaremos en esa fecha e iremos haciendo un seguimiento de cerca en los 14 departamento en donde comienzan las clases”, detalló el funcionario de la cartera de Educación.

La idea es que regresen a las actividades los alumnos que cursan en departamentos alejados del Gran San Juan. Esto equivale a un 35% del alumnado que se encuentra disperso en las escuelas del interior de la provincia, mientras que el 65% restante que cursa en el Gran San Juan deberá seguir con las clases virtuales, al menos por un momento.

Las clases volverán en Albardón, Angaco, San Martín y Jáchal; en la zona norte de la provincia.

La lista continúa con los departamentos cordilleranos de Calingasta e Iglesia.

En el este de San Juan cursarán los chicos de 9 de Julio, Caucete y Valle Fértil.

En el oeste de la provincia reanudarán las actividades los chicos de Ullum y Zonda.

Por último, en el sector sur vuelven a las actividades los alumnos de Pocito, Sarmiento y 25 de Mayo.

Se hará hincapié en la necesidad de mantener el distanciamiento social y las normas de higiene.

Se ha anunciado también que en los primeros días de septiembre vuelven los alumnos de las escuelas de Rivadavia o Santa Lucía, y solamente los de primaria o los de secundaria, no está establecido en el departamento, porque todo va a depender del estado sanitario.

En la segunda semana de septiembre, van a volver solamente los estudiantes de gestión privada de Capital, únicamente. Siempre hablando de 6to. grado de Primaria y de 6to. año de Secundaria. En la última semana de semana de septiembre van a comenzar los alumnos de Chimbas y de Rawson.


 
 
 
 
 
 
  

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.