Vacacionar en San Juan: las propuestas van de $14 mil a $40 mil
Referentes en el rubro destacaron que hay demanda de turistas de distintos puntos del país, puntualmente de Buenos Aires.
Se acerca la temporada de vacaciones y cada vez son más los turistas de distintos puntos de Argentina que buscan conocer San Juan. La gran demanda se concentra puntualmente de Buenos Aires y Santa Fe. Referentes de agencias de viajes abocados a este segmento remarcaron que están expectantes con lo que sucederá en las próximas semanas.
Zulma Salinas de Carrascal Viajes y Turismo expresó: “estamos registrando muchas consultas para poder hacer San Juan en enero”. Luego, sumó que desde la agencia concretan las excursiones, pero también ofrecen la posibilidad de conseguir el tema de hotelería con pileta.
La mujer remarcó que “hay mucha consulta para el verano, algunas ya se concretaron. Les avisamos que hace mucho calor, pero son como destinos diferentes que eligen”. Salinas sostuvo que, del total de turistas, el mayor porcentaje se concentra principalmente de Rosario, Buenos Aires y un poco segmento del Sur.
En cuanto al costo de las propuestas para conocer San Juan subrayó que las excursiones rondan los $14 mil a $17 mil. Luego, cuentan con opciones más largas full day entre $30 mil a $32 mil; otras con noche entre $36 mil a $38 mil.
Respecto a las expectativas contó: “hace unos meses atrás en adelante se tuvo que agudizar el ingenio y la creatividad. Establecimos nuevas estrategias para poder ganar mercado. Vamos a tener que empezar a agilizarnos y diferenciarnos con nuestro producto porque va hacer que logremos muy buena calidad en lo que estamos ofreciendo”.
Por otro lado, Gustavo Chávez, referente de la empresa que lleva su mismo nombre contó que “estimamos que puede ser una buena temporada. La realidad es que hay mucha incertidumbre con todo esto cambios que pueden surgir. La gente va a salir antes de fin de año, estamos muy atentos a las reservas que tenemos y a las que pueden llegar”.
En cuanto a las propuestas que ofrecen comentó: “siempre las principales propuestas pasan por los lugares más conocidos. Trabajamos mucho con el Parque Ischigualasto; usamos también el Parque Talampaya, combinamos ambos destinos en un paquete”. Luego, indicó que la gente visita Ischigualasto, hace noche en Valle Fértil y al día siguiente se dirigen hasta Villa Unión, que es donde está Talampaya. Esa es una de las propuestas fuertes. También, cuentan con otros paquetes que con imponentes atractivos como Parque El Leoncito, Dique Cuesta del Viento, entre otros.
“Todos los que recibimos vienen desde Buenos Aires”, contó. Gustavo remarcó que registran muchas personas que llegan en sus propios vehículos y deciden contratar sus servicios. Además, destacó que un importante porcentaje de mendocinos llegan a la provincia para conocer los atractivos turísticos sanjuaninos.
“Tenemos muchas reservas algunas sujetas a confirmación, esto significa que la gente hasta último momento decidiendo si viaja o no”, detalló Gustavo. Y remarcó que el 50% de las reservas están para confirmar.
Por último, respecto a tarifas subrayó que la excursión clásica que es el Parque Ischigualasto parte desde los $22 mil en adelante. Cuenta con chófer, guía, entre otras cosas. Por el mismo precio pueden visitar Calingasta-Barreal en ida y vuelta. Alrededor del doble, ronda la propuesta que comprender al destino Talampaya, ya que van hasta La Rioja y comprende dos días.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.