Intensificarán los operativos de control en San Juan durante el último fin de semana del 2023

La Policía realizará test de alcoholemia, controles viales y patrullajes en distintos puntos de la provincia.

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, junto con la Policía de San Juan, elaboraron un amplio operativo preventivo con el objetivo de fortalecer las medidas de seguridad durante el último fin de semana del 2023.

 El principal objetivo es prevenir y reducir los índices de accidentes viales, fomentando así la responsabilidad de los conductores en el uso de la vía pública.

 A través de la Dirección de Coordinación, Planificación y Control de Seguridad Vial D-7, se establecieron los puntos principales  del operativo preventivo, debido  al incremento de la circulación vial que caracteriza estas fechas en la provincia de San Juan.

 Desde el viernes 29 de diciembre de 2023, hasta el 1 de enero de 2024, se reforzarán los operativos que incluyen controles de alcoholemia, verificaciones viales y patrullajes intensificados en toda el área del Gran San Juan.

Además, de los ingresos a la provincia con personal de controles limítrofes en San Carlos, Encón y Bermejo, junto con el control interdepartamental de Niquivil.

 Cientos de efectivos del D-7 y personal policial de otras dependencias, estarán afectados a los más de 20 puntos de control móvil en toda la provincia.

 Además, los efectivos de la Policía de San Juan llevarán a cabo controles preventivos en las zonas comerciales y de mayor afluencia en la Capital y el Gran San Juan.

 Es importante recalcar que en los controles viales se centrarán en reforzar las medidas de seguridad tanto para los conductores como para los ocupantes de los vehículos.

 IMPORTANTE

 - Se enfatiza la importancia de designar un conductor sobrio, que no haya ingerido bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas.

 - Uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo.

 - Para motociclistas, el uso del casco protector es obligatorio.

 - Cumplimiento de la Ley Provincial 1169-R sobre el uso de chaleco reflectante.

 - Restricción de no más de dos ocupantes en motocicletas.

 - Prohibición del traslado de menores de edad en motocicletas, según la Ley Provincial 1045-R.

 - Documentación obligatoria vigente

 - Portar matafuego, balizas portátiles obligatorias y chaleco reflectante.

Te puede interesar

Evalúan un posible aumento en las tarifas de los colectivos en San Juan

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial

Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.

Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"