La Justicia habilitó la feria judicial para tratar el amparo de la CGT
La Cámara Nacional del Trabajo lo dispuso ante la presentación de la central obrera que pide la inconstitucionalidad del mega decreto y que se frene su aplicación.
Después del pedido de amparo presentado por la CGT en contra el DNU firmado por Javier Milei, la Cámara Nacional del Trabajo habilitó hoy la feria judicial de enero para resolver sobre si es o no inconstitucional tal cual lo solicitan.
El Tribunal tiene a su estudio una apelación de la CGT contra el fallo de primera instancia José Ignacio Ramonet, que había rechazado el pedido de la central obrera por considerar que el decreto no estaba vigente cuando se presentó.
“Esta sala considera que, frente a las particularidades del caso, lo traído a consideración amerita la apertura de la habilitación de la feria judicial solicitada, lo que así se resuelve”, sostuvo el Tribunal.
Los jueces María Dora González y José Alejandro Sudera resolvieron admitir el pedido de habilitación de feria y remitir para que dictamine el fiscal ante la Cámara, para luego resolver.
Ésta es una de las presentaciones contra el DNU ya que hay varios que tramitan ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal 2, pues en ese juzgado al ser primero que recibió la primera presentación, y es donde el Gobierno Nacional a través de la Procuración del Tesoro de la Nación reclamó se unifiquen todos los recursos de amparo.
FUENTE: A24
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.