La CGT advirtió a los legisladores por la ley ómnibus
La CGT advirtió a los legisladores por la ley ómnibus: "El jueves digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones", expresaron los sindicalistas en el acto convocado por la central obrera.
La CGT advirtió a los legisladores por la ley ómnibus: "El jueves digan públicamente si están con los trabajadores o con las corporaciones", expresaron los sindicalistas en el acto convocado por la central obrera y que se desarrolló frente al Congreso de la Nación, contra el DNU y la ley ómnibus impulsada por el gobierno de Javier Milei.
"El jueves están ante una decisión histórica para que digan si están con los trabajadores o con las corporaciones que están con este modelo económico que lleva adelante el presidente Milei", dijo Pablo Moyano y agregó: "No traicionen a los trabajadores".
En líder de los camioneeros señaló que "los que tienen una gran responsabilidad de respaldar al movimiento obrero, son los mismos legisladores que hacen campaña cantando la marcha, con los cuadros de Perón y Evita, pero cuando tienen que tratar una ley se esconden".
Moyano, en su discurso, también apuntó contra el ministro de Economía, Luis Caputo, al sostener: "Hace pocos días el Presidente de forma risueña y con un periodista riéndose, decía que al Ministro de Economía, por las medidas que estaba tomando, había que llevarlo en andas. El mismo que fue socio de Macri, que fugó 45.000 millones de dólares y que tendría que estar desfilando por los tribunales dando explicación".
"Yo le digo que si lleva estas medidas económicas de ajuste, de hambre, de despido, los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía, pero para tirarlo al riachuelo", expresó.
Por su parte, Héctor Daer, Secretario General de la CGT, dijo: "Nosotros acá los venimos a bancar para que banquen al pueblo. Actúen de acuerdo al mandato popular, no estén en la oscuridad recibiendo mandatos o agazapados porque les dijeron que son sádicos y coimeros".
"Todos fueron electos y nosotros no renegamos de la democracia. El presidente fue electo presidente, los legisladores fueron electos legisladores, y a nosotros nos eligieron los trabajadores para defender sus derechos, para encuestar con sus representantes. Pero una cosa es andar con una motosierra y la otra es gobernar", resaltó Daer.
"Que no nos tomen de idiotas cuando nos quieren convencer de que cambiaron un poquito, porque no cambian nada. Nos llevan a discutir cuando ponen todo sobre la mesa. Y cuando quieren discutir todo, no se discute nada. 600 leyes. Cada diputado tiene 5 minutos en comisión y 5 minutos en el recinto. Fíjense si se pueden discutir 600 leyes. Por eso les decimos, nada se construye con palos. Lo advertimos antes de las elecciones y nos decían que poníamos miedo en la sociedad", destacó Daer.
Finalmente uno de los líderes sindicales manifestó: "Todos en unidad vamos a seguir la lucha hasta que tengamos el éxito y que esto caiga, el DNU y que se rechace la ley ómnibus, porque la justicia social no se entrega, no vamos a dar un paso atrás. ¡Cantemos que la Patria no se vende!".
Te puede interesar
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.