Eco domos de Ischigualasto: en marzo finalizarán las obras
Tras meses abandonada, la obra de los eco domos de Ischigualasto será reactivada y ya hay confirmación sobre cuándo estarán listos.
Luego de meses de abandono y polémicas, el Gobierno de San Juan reactivará la obra de los eco domos del Parque Provincial Ischigualasto, y esperan que esté listo en marzo. Para destrabar la última fase de la construcción, fue necesario que la provincia negociara con la constructora y poner los fondos mediante un adelanto financiero extraordinario.
Si bien la construcción de los domos para realizar glamping fue abandonada por falta de pagos a la empresa constructora, la nueva gestión del Gobierno provincial se decidió a finalizarla, entendiendo que la misma se encuentra con un avance del 97%, y que otorgará 50 nuevas plazas hoteleras al departamento Valle Fértil.
La novedad fue confirmada por el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Simoni, quien aseguró que lo que resta para la finalización de los trabajos es la adquisición e instalación de equipamiento y mobiliarios, por lo que esperan que los eco domos estén listos para finales del primer trimestre, y a partir de allí queden bajo la órbita del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Según explicó Simoni, las trabas no tienen que ver con complicaciones operativas, sino más bien de financiamiento. “Hubo una distorsión muy grande de precios en los últimos meses y a la empresa se le adeudaba buena parte del contrato. Hemos comenzado a regularizar esos pagos, estamos redeterminando precios, y acordamos que la provincia pondrá los fondos”, aseveró. De este modo, San Juan facilitará la finalización de la obra a través de un “adelanto financiero extraordinario” que le será otorgado a la constructora.
En este sentido, el funcionario afirmó que el Ejecutivo provincial ya mantuvo reuniones con las distintas cámaras de la construcción y comenzó a sanear deudas de la gestión anterior, pagando certificados pendientes desde agosto en adelante. “La intención y la prioridad están puestas en darle continuidad a todas las obras que se encuentren avanzadas”, remarcó.
Por otra parte, el subsecretario opinó sobre el futuro del proyecto y auguró que “será una obra fantástica”, la cual permitirá que turistas de todo el mundo arriben a la provincia para contemplar nuestra naturaleza, hacer ecoturismo y darle mayor visibilidad a la astronomía en la provincia. “Es innovadora y primermundista”, sentenció.
Fuente; HUARPE
Te puede interesar
Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.