El Ministerio de Seguridad pide cobrar a los responsables por el operativo policial durante las protestas en el Congreso
El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, busca recuperar los gastos derivados de los dispositivos de seguridad desplegados durante las protestas en el Congreso. Además, se incluirán los costos de tratamiento médico de los agentes lesionados.
El Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, presentó el pasado lunes una solicitud para que se dicten las medidas cautelares correspondientes con el fin de cobrar los gastos derivados de los dispositivos desplegados la semana pasada en las cercanías del Congreso durante las protestas relacionadas con el proyecto de ley "Bases" en la Cámara de Diputados.
Según un comunicado oficial, la cartera ministerial expresó que además se incluirán los gastos relacionados con el tratamiento médico de los miembros de las fuerzas de seguridad que resultaron lesionados durante las manifestaciones.
La presentación fue realizada ante la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 17 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de reclamar los costos a las personas y organizaciones sociales responsables de los daños materiales y los actos ilícitos investigados.
"Pedimos que se dicten las medidas cautelares correspondientes para proceder al cobro de los gastos de los dispositivos de seguridad desplegados por las Fuerzas Federales en relación a los sucesos ocurridos frente al Congreso Nacional los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero del corriente año", señaló el comunicado del Ministerio. Además, agregó: "En cuanto se tengan, sumaremos a los gastos operativos devengados los costos del tratamiento médico de los integrantes de las fuerzas que han sido lesionados por los manifestantes en cumplimiento de su tarea profesional".
El desglose de los gastos operativos de las fuerzas de seguridad reveló un total de $134.486.038,08, distribuidos de la siguiente manera: $55.489.310,44 para Gendarmería, $45.981.438,12 para Prefectura Naval, $555.289,52 para la Policía de Seguridad Aeroportuaria y $32.460.000 para la Policía Federal.
Te puede interesar
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.