Valle Fértil: Implementarán un nuevo método para extraer agua

El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, explicó que formó un comité de crisis para buscar una solución ante la sequía.

San Juan atraviesa una de las peores sequías de su historia, ya todos los departamentos se han visto afectados por la escasez de agua. En medio de este contexto, el municipio de Valle Fértil decidió que hará una excavación para buscar agua cerca del río Valle Fértil. 

Si bien la falta de agua se comenzó a notar hace tres años en la mayor parte de San Juan, en Valle Fértil la sequía llegó con toda su fuerza en 2023. Es que el departamento es el único que no depende de las nevadas en la Cordillera sanjuanina, sino que se alimenta de las lluvias de la Pampa Húmeda. El caudal del río se redujo a un cuarto en los últimos dos años.

El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, explicó que en los últimos días se está generando cada vez mayor preocupación la sequía en el departamento. El funcionario detalló que es necesario contar con el caudal del Río Valle Fértil. 

El problema es que este verano el cauce quedó "totalmente seco", según relató el mandatario departamental y aclaró que, por el momento, se cuenta con agua suficiente en el dique para poder abastecer de agua potable y de riego a la comunidad.

Igualmente, se comenzaron a tomar medidas para poder evitar una posible crisis. La primera decisión del mandatario fue conformar un Comité de Crisis, que está conformado por los concejales, representantes de Hidráulica, el delegado de OSSE, el presidente de la Junta de Riego y el director de la Escuela Agrotécnica del departamento, además de la asociación de productores vallistas.

 En una reunión reciente, todos expusieron distintas alternativas para llegar a una solución que ayuda a paliar la crisis actual. Riveros explicó que, por ahora, se va a tratar de hacer un afloramiento de agua cerca del lecho del río Valle Fértil. 

El mandatario explicó que esta obra implica hacer un trabajo similar al de una perforación de agua, pero a una menor profundidad. "Sabemos que hay agua circulando de manera subterránea, haremos una excavación y una vez que detectemos el agua, la vamos a sacar con bombas y a distribuir de acuerdo a las prioridades que tiene la comunidad", aseguró el intendente.

Para poder distribuir el agua se contará con un sistema de cañerías y además ya se pensó en impermeabilizar cunetas y cauces de agua para evitar que el agua se desperdicie porque sea absorbida por el suelo.

La idea es impermeabilizar las cunetas con la colocación de un sistema de membranas. "Estas membranas son de fácil y rápida colocación y nos permitirán impermeabilizar grandes superficies", amplió Riveros. El intendente dijo que por estos días se comenzará con el trabajo perforación, aunque no brindó detalles sobre cuándo estaría terminado.

Ante la pregunta del impacto que genera la sequía en el departamento, el funcionario dijo que no solo se trata del agua potable de los vecinos o de la producción que haya en el valle, sino que también repercute en el turismo.

Es que mucha gente elegía Valle Fértil por ser un lugar húmedo, fresco y con hermosos paisajes junto al río, algo que este año no se ha podido disfrutar, igualmente el mandatario destacó que cuenta con el Parque Ischigualasto que es uno de los lugares más visitados de todo San Juan.

Fuente: HUARPE 

Te puede interesar

Extraordinarias postales dejaron los Ferrari tras su paso por Ischigualasto

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

Para Valle Fértil: Confirmaron fecha de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas y diabéticas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció el calendario de distribución de los módulos alimentarios correspondientes al mes de noviembre. En la nota, entérate cuándo le corresponde a Valle Fértil.

Valle Fértil: Capacitan a vecinos para potenciar conocimientos, procesos productivos y fortalecer la identidad territorial

La jornada de capacitación llevada cabo en La Majadita, contempla acciones que promueven la formación técnica con pertinencia territorial, el respeto por los saberes ancestrales y la construcción colectiva de soberanía alimentaria: producir, transformar y vender lo propio con dignidad.

Dictarán en Valle Fértil un Taller gratuito de Artes Escénicas

Sumate al Taller gratuito de Artes Escénicas que se dictará en Valle Fértil. 🌟 Vas a encontrar herramientas para desarrollarte en el mundo del arte y la actuación. En la nota, toda la información.

Teja Godoy expresó cuales fueron las claves del triunfo del orreguismo en Valle Fértil

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

Registro Provincial de Emprendedores: para qué sirve y cómo ser parte

Estar incorporado a este listado oficial garantiza que los productos hayan sido fiscalizados y abre las puertas a la promoción, capacitación y participación en ferias de emprendedores y artesanos.

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.