Valle Fértil: Implementarán un nuevo método para extraer agua
El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, explicó que formó un comité de crisis para buscar una solución ante la sequía.
San Juan atraviesa una de las peores sequías de su historia, ya todos los departamentos se han visto afectados por la escasez de agua. En medio de este contexto, el municipio de Valle Fértil decidió que hará una excavación para buscar agua cerca del río Valle Fértil.
Si bien la falta de agua se comenzó a notar hace tres años en la mayor parte de San Juan, en Valle Fértil la sequía llegó con toda su fuerza en 2023. Es que el departamento es el único que no depende de las nevadas en la Cordillera sanjuanina, sino que se alimenta de las lluvias de la Pampa Húmeda. El caudal del río se redujo a un cuarto en los últimos dos años.
El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, explicó que en los últimos días se está generando cada vez mayor preocupación la sequía en el departamento. El funcionario detalló que es necesario contar con el caudal del Río Valle Fértil.
El problema es que este verano el cauce quedó "totalmente seco", según relató el mandatario departamental y aclaró que, por el momento, se cuenta con agua suficiente en el dique para poder abastecer de agua potable y de riego a la comunidad.
Igualmente, se comenzaron a tomar medidas para poder evitar una posible crisis. La primera decisión del mandatario fue conformar un Comité de Crisis, que está conformado por los concejales, representantes de Hidráulica, el delegado de OSSE, el presidente de la Junta de Riego y el director de la Escuela Agrotécnica del departamento, además de la asociación de productores vallistas.
En una reunión reciente, todos expusieron distintas alternativas para llegar a una solución que ayuda a paliar la crisis actual. Riveros explicó que, por ahora, se va a tratar de hacer un afloramiento de agua cerca del lecho del río Valle Fértil.
El mandatario explicó que esta obra implica hacer un trabajo similar al de una perforación de agua, pero a una menor profundidad. "Sabemos que hay agua circulando de manera subterránea, haremos una excavación y una vez que detectemos el agua, la vamos a sacar con bombas y a distribuir de acuerdo a las prioridades que tiene la comunidad", aseguró el intendente.
Para poder distribuir el agua se contará con un sistema de cañerías y además ya se pensó en impermeabilizar cunetas y cauces de agua para evitar que el agua se desperdicie porque sea absorbida por el suelo.
La idea es impermeabilizar las cunetas con la colocación de un sistema de membranas. "Estas membranas son de fácil y rápida colocación y nos permitirán impermeabilizar grandes superficies", amplió Riveros. El intendente dijo que por estos días se comenzará con el trabajo perforación, aunque no brindó detalles sobre cuándo estaría terminado.
Ante la pregunta del impacto que genera la sequía en el departamento, el funcionario dijo que no solo se trata del agua potable de los vecinos o de la producción que haya en el valle, sino que también repercute en el turismo.
Es que mucha gente elegía Valle Fértil por ser un lugar húmedo, fresco y con hermosos paisajes junto al río, algo que este año no se ha podido disfrutar, igualmente el mandatario destacó que cuenta con el Parque Ischigualasto que es uno de los lugares más visitados de todo San Juan.
Fuente: HUARPE
Te puede interesar
Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.
Directores de escuelas secundarias de Valle Fértil concretaron una nueva etapa formativa
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
Conoce cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia
Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.
Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE
La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.
Emitieron una alerta meteorológica de fuerte viento para Valle Fértil
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.