El Gobierno elimina un fondo que subsidiaba los boletos de colectivo en las provincias
La secretaría de Transporte eliminó el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas de transporte.
En un giro que elevó la tensión entre el Gobierno nacional y los gobernadores provinciales, se decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior, el cual subsidiaba a las empresas de colectivos urbanos de las provincias.
Esta medida se da en medio de las crecientes discordias con los gobernadores, particularmente con aquellos considerados "dialoguistas", después de las fuertes críticas y acusaciones vertidas por el presidente, Javier Milei, tras la devolución de la Ley Ómnibus a comisión en la Cámara de Diputados debido a la falta de apoyo parlamentario.
Desde la Secretaría de Transporte, se argumenta que esta decisión está en línea con el "Pacto Fiscal" firmado entre los gobernadores provinciales y el gobierno nacional en 2017 y 2018. Según este pacto, se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Además, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias o subsidios al transporte público de pasajeros en sus jurisdicciones respectivas.
La eliminación del Fondo Compensador del Interior implica una reducción del subsidio a las empresas prestadoras del servicio de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional. El Gobierno busca concentrar la ayuda directamente a los usuarios que más lo necesitan, canalizando la asistencia a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
En este sentido, desde la Secretaría de Transporte explicaron que también se ha decidido poner fin al congelamiento de tarifas heredado de la gestión anterior en trenes y colectivos del AMBA para líneas de jurisdicción nacional. Esto busca dar mayor protagonismo a la tarifa en la cobertura de los costos necesarios para operar.
Se enfatizó que las personas que utilicen el servicio y requieran el aporte del Estado Nacional seguirán contando con el beneficio social a través de la tarjeta SUBE. Este subsidio será uniforme para todos los ciudadanos en el territorio nacional donde funcione la tarjeta SUBE, representando un descuento del 55% en la tarifa del boleto del transporte público.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
La inflación de marzo fue de 3,7%: acumuló 55,9% en los últimos doce meses
El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA renovó el swap con China y gana tiempo en la previa del acuerdo con el FMI
El tramo activado por u$s5.000 millones se extenderá hasta 2026, reforzando las reservas del Central. Mientras tanto, el FMI define este viernes el nuevo programa con Argentina por u$s20.000 millones.
Enterró a su suegra en el patio de su casa: investigan si siguió cobrando la jubilación durante un año
La hija de la mujer como su yerno argumentaron que no tenían dinero para costear el velatorio.
"Hoy se trabaja": Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT
Tras su viaje a Paraguay, el Presidente se reunió con varios integrantes de su Gobierno en la Casa Rosada. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, reafirmó: "Hoy se trabaja".
“Ataque a la República”: el mensaje del Gobierno contra el paro de CGT
El Gobierno difundió un video contra la CGT en estaciones de trenes antes del paro: denunció un "ataque a la República" y pidió llamar al 134 por extorsiones.
Histórico: Central Córdoba le gana al Flamengo en el Maracaná por la Copa Libertadores
Los goles para Central Córdoba fueron de Leonardo Heredia y José Florentín, mientras que para Flamengo convirtió Nicolás De La Cruz.