Crimen en Valle Fértil: El Policía brindó su versión ante la jueza y dijo "Jamás mi intención fue causar la muerte"

Este lunes, pasadas las 11:30, se realizó la audiencia de formalización donde los fiscales Iván Grassi y Francisco Pizarro presentaron el caso ante la jueza de Garantías Flavia Allende.

El policía se mostró calmo, llevaba en su brazo izquierdo una férula por una lesión que ese viernes se provocó en el cúbito, explicaron. A Rodríguez lo defiende el penalista Martín Zuleta.

Al acusado lo acompañaba su familia que, ante la requisitoria periodística, no quiso hablar. En la sala de audiencias se sentaron en el lugar destinado para tal fin, a no más de 3 metros de Rodríguez. Entrelazaron sus manos y se las notó nerviosas a las 3 mujeres.

Rodríguez escuchó el relato de uno de los fiscales casi sin hacer gestos, ni muecas. Excepto cuando hacen mención a que le saca el arma a un compañero para seguir disparándole al camión y fue allí donde movió la cabeza como negando que eso fuera cierto.

En el raid de los casi 20 km de persecución, se confirmó que fue una balacera del oficial sobre el camión y el cuerpo de Orihuela, que tenía 8 heridas compatibles con arma de fuego.

Uno de los datos que se reveló es que, una vez que terminó la sangrienta faena, el policía buscó "instalar" que los disparos fueron para frenar la huida, que el camionero iba armado y que llevaba droga. Ninguno de estos elementos fueron hallados en la escena del terrible crimen, lo que compromete aun más al efectivo de la fuerza provincial.

Sumado a que los 3 policías que viajaban con él en el patrullero señalan a Rodríguez como el autor de todos los disparos y como quien dirigía la persecución.

La versión del policía 

Pero luego de una breve charla del acusado con su letrado, Martín Zuleta, decidió dar su versión de los hechos.

El camión zigzagueaba en ambos carriles de una ruta provincial poniendo en riesgo la vida de terceros, mi propia vida y la vida de los policías que llevábamos adelante la persecución. En reiteradas oportunidades venían vehículos de frente que tuvieron que ser desviados por las señas del personal policial para que no haya un accidente fatal

"Lo único que yo intenté hacer en todo momento fue persuadir al conductor para que detuviera la marcha del rodado. Jamás, jamás, bajo ninguna circunstancia mi intención fue causar la muerte. Lo único que estaba tratando es que detuviera la marcha", explicó Rodríguez ante la jueza de Garantías, Flavia Allende.

Y agregó, "ese conductor ya no era una contravención era una resistencia y atentado a la autoridad, ya era un delito". Para cerrar dijo: "obré en lo que entendí era mi deber. Nunca recibí órdenes ni directivas porque el HT (el equipo de comunicación) estaba sin batería".

Tras su declaración, el efectivo de la comisaría 12°, rompió en llanto. Esto fue durante la formalización del a investigación penal preparatoria por el grave hecho que involucra al miembro de la Fuerza.

Los dichos de Rodríguez están a tono con la estrategia de defensa. Que actuó para evitar un daño a terceros, que no buscó matarlos y que al no funcionar la radio se hizo cargo de la situación. Zuleta agregó otro dato: que Rodríguez creyó que Orihuela llevaba un arma por los gestos que observaba dentro de la cabina en medio de la noche.

En la vereda de enfrente, lo que lo compromete es la palabra de sus propios compañeros que vieron como disparó una y otra vez y, por la cantidad de impactos de bala que se constataron en el cuerpo de Orihuela, será difícil que explique por qué ejecutó tantos disparos al chofer. Allí Zuleta ensayó una explicación, y es que las balas buscaban dañar el motor para que el camión detenga la marcha, pero la autopsia determinó que al menos tres impactos fueron en el pecho.

Con información de Diario de Cuyo / San Juan 8

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.