Un joven de 26 años se tiró a un dique para refrescarse y murió ahogado

Al menos 20 las personas fallecieron de manera similar esta temporada en ríos, lagos y piletas de la provincia.

Este domingo se conoció que un joven de 26 años murió ahogado, luego de zambullirse en el dique Azud Nivelador cerca de la localidad de San Francisco del Chañar, en el departamento Villa María de Río Seco.

Córdoba vive una temporada de verano marcada por estas tragedias, con las que con esta suman al menos 20 las personas que fallecieron de manera similar en ríos, lagos y piletas de la provincia.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder el diario local La Voz, esta victima fue identificada como Joaquín Pereyra, oriundo de San Francisco del Chañar. Las fuentes policiales indicaron que el joven se arrojó al agua y nunca volvió a salir a la superficie.

La fiscal encargada confirmó a La Voz que el hombre llegó al dique junto a sus amigos tras participar del festival local y con la intención de refrescarse, en medio de una ola de calor que azota a la provincia. El relato de sus amigos fue que cuando notaron que Pereyra no salía a la superficie por sus propios medios, alertaron a las autoridades.

Luego de un arduo operativo, los bomberos del cuartel VIII lograron retirar el cuerpo del joven sin signos vitales, el cual se encontraba sumergido a dos metros de profundidad y a uno del Azud Nivelador. Los rescatistas le practicaron tareas de reanimación durante 40 minutos pero no fue posible salvarlo.

El servicio de emergencias se encargó de constatar la muerte y luego la fiscalía solicitó que se le realice una autopsia al cuerpo del joven para intentar determinar qué fue lo que le ocurrió.

Este accidente ocurrió apenas 12 días después de que dos hermanos, de 19 y 26 años, fueran encontrados sin vida en el Balneario Posta del Remanso de la localidad de Nono, también en el Valle de Traslasierra.

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.