Santiago del Estero decidió retrasar un mes más el retorno a las clases presenciales

Estaban preparadas para recibir a los alumnos el próximo martes 18, ultimando detalles de acuerdo con los pisos mínimos que impone el protocolo nacional para el regreso a las aulas.

Las escuelas de Santiago del Estero seguirán cerradas por 30 días más. Hoy, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, con el apoyo del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, decidió la postergación de la vuelta presencial a clases en la provincia.

Directivos, docentes y personal no docente que ya había regresado a las instituciones para preparar los espacios y recibir a los estudiantes, continuarán con sus tareas de forma virtual para garantizar la continuidad pedagógica.

La decisión fue tomada luego de conocerse los nuevos contagios de coronavirus en la provincia, y Zamora enfatizó la importancia de "priorizar el cuidado de la salud de la comunidad educativa". Al respecto, Nicolás Trotta, señaló: "Lamentamos la aparición de nuevos casos en la provincia. Como lo hemos manifestado públicamente, nuestra prioridad es y ha sido el cuidado de la salud de toda la comunidad educativa. Apoyo la decisión adoptada por el gobernador Zamora de suspender la presencialidad tanto del personal directivo, docente y no docente como de los alumnos hasta que el comité de expertos determine que no hay riesgo para los santiagueños".

La semana pasada, la ministra de Educación de Santiago del Estero, Mariela Nassif, había dicho que además del trabajo edilicio en las escuelas, también se había invertido en elementos de limpieza y prevención, como pistolas infrarrojas [para tomar la temperatura] para todos los establecimientos. "Los alumnos que vuelvan a las clases presenciales lo harán de acuerdo a un estricto protocolo aprobado por el ministerio nacional: se turnarán de manera gradual cada semana, medida que responde a darle prioridad a quienes este año se egresan en sus niveles educativos", según la ministra.

Con las vacaciones de invierno finalizadas, y además de Santiago del Estero, Catamarca y San Juan también figuraban como las primeras candidatas en retornar a las aulas. En San Juan, aún sin modificaciones, se espera que los alumnos de los últimos años de los niveles secundario, primario y nivel inicial, puedan retornar el próximo lunes.

Ante el retroceso de Santiago del Estero, Trotta insistió en un mismo argumento, que repite sistemáticamente cada vez que alguien le pregunta por la fecha de regreso a las aulas en las distintas jurisdicciones del país. "No es un camino sencillo. Implica avances, revisiones y retrocesos de ser necesarios. La vuelta segura conlleva una revisión diaria de la situación epidemiológica de cada región, la aplicación de protocolos, la construcción de consensos. El regreso físico a las escuelas requiere de una mirada integral; observamos y monitoreamos la realidad de la pandemia en nuestro país y su impacto en cada distrito para la toma de decisiones adecuadas"

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.