Santiago del Estero decidió retrasar un mes más el retorno a las clases presenciales
Estaban preparadas para recibir a los alumnos el próximo martes 18, ultimando detalles de acuerdo con los pisos mínimos que impone el protocolo nacional para el regreso a las aulas.
Las escuelas de Santiago del Estero seguirán cerradas por 30 días más. Hoy, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, con el apoyo del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, decidió la postergación de la vuelta presencial a clases en la provincia.
Directivos, docentes y personal no docente que ya había regresado a las instituciones para preparar los espacios y recibir a los estudiantes, continuarán con sus tareas de forma virtual para garantizar la continuidad pedagógica.
La decisión fue tomada luego de conocerse los nuevos contagios de coronavirus en la provincia, y Zamora enfatizó la importancia de "priorizar el cuidado de la salud de la comunidad educativa". Al respecto, Nicolás Trotta, señaló: "Lamentamos la aparición de nuevos casos en la provincia. Como lo hemos manifestado públicamente, nuestra prioridad es y ha sido el cuidado de la salud de toda la comunidad educativa. Apoyo la decisión adoptada por el gobernador Zamora de suspender la presencialidad tanto del personal directivo, docente y no docente como de los alumnos hasta que el comité de expertos determine que no hay riesgo para los santiagueños".
La semana pasada, la ministra de Educación de Santiago del Estero, Mariela Nassif, había dicho que además del trabajo edilicio en las escuelas, también se había invertido en elementos de limpieza y prevención, como pistolas infrarrojas [para tomar la temperatura] para todos los establecimientos. "Los alumnos que vuelvan a las clases presenciales lo harán de acuerdo a un estricto protocolo aprobado por el ministerio nacional: se turnarán de manera gradual cada semana, medida que responde a darle prioridad a quienes este año se egresan en sus niveles educativos", según la ministra.
Con las vacaciones de invierno finalizadas, y además de Santiago del Estero, Catamarca y San Juan también figuraban como las primeras candidatas en retornar a las aulas. En San Juan, aún sin modificaciones, se espera que los alumnos de los últimos años de los niveles secundario, primario y nivel inicial, puedan retornar el próximo lunes.
Ante el retroceso de Santiago del Estero, Trotta insistió en un mismo argumento, que repite sistemáticamente cada vez que alguien le pregunta por la fecha de regreso a las aulas en las distintas jurisdicciones del país. "No es un camino sencillo. Implica avances, revisiones y retrocesos de ser necesarios. La vuelta segura conlleva una revisión diaria de la situación epidemiológica de cada región, la aplicación de protocolos, la construcción de consensos. El regreso físico a las escuelas requiere de una mirada integral; observamos y monitoreamos la realidad de la pandemia en nuestro país y su impacto en cada distrito para la toma de decisiones adecuadas"
Te puede interesar
Diputados sostuvo el veto de Milei y frenó el aumento de jubilaciones
El oficialismo logró convalidar la medida presidencial que mantiene los haberes y el bono sin cambios. La decisión deja firme el veto, mientras la oposición había buscado su rechazo.
Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.
La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores
Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.
Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes
Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.
Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.