Próximamente iniciarán los Jardines de Cosecha en San Juan

Este año funcionarán a partir del 23 de febrero, un mes después de la fecha habitual de apertura.

El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, expresó que los Jardines de Cosecha abrirán sus puertas el próximo 23 de febrero, casi un mes después de la fecha habitual. Pero, que debido a este retraso seguirán funcionando en plena época escolar para beneficiar a los niños que no tienen edad aún para asistir a la escuela. También dijo que este servicio gratuito "de cuidado y contención" beneficiará a unos 1.300 chicos de entre 45 días de vida y 12 años. En algunos municipios ya abrieron las inscripciones para asistir a los Jardines.

En años anteriores, los Jardines de Cosecha normalmente comenzaron a funcionar a fines de enero o principios de febrero para cuidar a los hijos de los cosechadores que no tenían quien los cuide mientras trabajaban en el campo. En esta ocasión funcionarán del 23 de febrero al 22 de marzo inclusive (las clases comienzan el 4 de marzo), según dijo Carlos Platero, quien agregó que el retraso se debió al clima y a cuestiones administrativas. "Como desde principio de febrero se pronosticaron fuertes tormentas eléctricas y grandes lluvias decidimos retrasar la apertura de los Jardines de Cosecha. Calculamos que por esta cuestión climática los chicos no iban a asistir a los centros donde funcionan. Como consecuencia, el Gobierno haría un gran esfuerzo económico para abrirlos y los chicos no podrían aprovechar los beneficios", dijo Platero.

El funcionario agregó además que los proceso licitatorios para la provisión de víveres y materiales para el funcionamiento de los Jardines de Cosecha también "tuvieron su demora", influyendo en el retraso de la apertura de los mismos, aunque su tiempo de funcionamiento será de casi un mes como en años anteriores. "Van a funcionar hasta el 22 de marzo para seguir conteniendo a los niños que no tienen edad para ir a la escuela. Esto será de gran ayuda para los padres trabajadores con hijos que van y que no van a clase", dijo el ministro.

Platero agregó que ya está confirmado el funcionamiento de 39 Jardines de Cosecha que funcionan en los 19 departamentos (3 aún no confirmaron su apertura), y que se estima que serán unos 1.300 chicos los que accederán a este beneficio.

El funcionamiento de estos centros de cuidado y contención será similar a años anteriores, ofreciéndoles a los chicos colación, almuerzo y merienda, diseñados según pautas de las nutricionistas de este programa dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

También contarán con actividades lúdicas, recreativas y educativas, ya que este servicio apunta a que los niños y niñas aprendan hábitos de convivencia, higiene y educación para la salud.

Como algunos obreros de la cosecha pueden trabajar doble turno, los Jardines de Cosecha funcionarán mañana y tarde.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Crimen del jubilado: Dieron a conocer lo que sucedió antes y después del asesinato

Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.

Crimen del jubilado: imputaron al cuidacoches y quedó preso

El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.

Estos son los pasos para inscribirse en el segundo sorteo del IPV

Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.

Elecciones Legislativas: Ya están definidos los lugares que ocuparán en la boleta única los frentes electorales que compiten en San Juan

El sorteo se hizo en el Juzgado Electoral Federal y fue ante los apoderados de los espacios políticos. Mirá el orden que les tocó.

Sorteo de viviendas: Este es el cronograma oficial

El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán elegir el barrio entre el 1 al 8 septiembre.

Las clases serán con normalidad para los turnos tarde, vespertino y nocturno

Tras la alerta por viento Zonda y viento del Sur, se suspendieron las clases de la mañana en San Juan, mientras que los turnos tarde, vespertino y nocturno se desarrollarán con normalidad.

Red Tulum: desde septiembre se podrá pagar el boleto con tarjetas y billeteras virtuales

La ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que las unidades se irán equipando progresivamente con nuevas máquinas que aceptarán distintos medios de pago.

Omar "El Guascazo" Pérez aceptó la pena perpetua por el femicidio de Yanina Pérez

El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.