Vuelta a la escuela: no habrá inasistencias para aquellos alumnos que no asistan a las aulas

El Ministro de Educación, Felipe de los Ríos, indicó que “serán respetuosos de aquellos padres que crean que no es momento de volver”.

Imagen ilustrativa

El próximo 10 de agosto, los alumnos de los últimos años de cada nivel escolar volverán a las aulas luego de casi cinco meses.

Solamente en Valle Fértil y en 13 departamentos más, los establecimientos abrirán sus puertas para la presencialidad de las clases. Sin embargo las faltas no correrán para aquellos estudiantes cuyos padres no los manden a la escuela.

Así lo confirmó en conferencia de prensa, el Ministro de Educación, Felipe de los Rios. “La presencialidad es conveniente pero vamos a ser respetuosos de la decisión voluntaria de aquellos que consideren que no es tiempo de volver, exigir la asistencia en esta situación es como que no tendría sentido”.

Los alumnos que no asistan a las escuelas deberán seguir con las clases virtuales, ya que el protocolo establece la bimodalidad: “aprender en casa y en la escuela, buscando la forma de que el docente pueda llegar a esos chicos que sus padres creen que todavía no es el momento de mandarlos a las escuelas”.

Respecto de la vuelta a las aulas de los alumnos de los 6tos grados, tanto de primario como de secundario, el funcionario explicó que “estamos priorizando la vuelta de los alumnos que pasan de nivel porque es allí donde menos tiempo tiene el sistema de regular el pasaje de un nivel a otro. Para los demás chicos tenemos 4 o 5 años para hacer la regulación académica pero en el pasaje de un nivel a otro no tenemos tiempo.

Además, este lunes, cuando los estudiantes lleguen a las aulas, desde la Secretaría de Seguridad, habrá gente encargada de tomar la temperatura y se les hará entrega de los kits escolares con los elementos de higiene personal. Mientras que a los docentes, se les dará la máscara de protección facial.

La conferencia completa:



Te puede interesar

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.