Crimen en Valle Fértil: un inesperado hallazgo podría lograr un cambio de carátula

Se trata del resultado de pruebas toxicológicas empleadas al cuerpo del camionero, que habrían detectado restos de estupefacientes.

El Ministerio Público Fiscal avanza en la investigación por la muerte del camionero riojano en Valle Fértil, que fue acribillado por un policía mientras se realizaba una persecución policial en las rutas del departamento. Se trata de Federico Orihuela que murió de varios balazos en su cuerpo, hecho por el cual se encuentra detenido el uniformado Ricardo Rodríguez Garay.

En este marco, se conoció un aparente hallazgo en un estudio toxicológico realizado al cuerpo de la víctima. En el mismo, se habría detectado la presencia de estupefacientes, precisamente de cocaína y de alcohol en sangre. Al respecto, el abogado defensor del policía, Martín Zuleta, resaltó que esto daría un posible giro a la causa ya que, de ser comprobadas las cantidades y valores, se podría solicitar un cambio de carátula por parte de la defensa.

 “No sabría decir en qué cantidad, todo eso es muy importante para nosotros, habrá que ver cuánto había consumido y si eso ha incidido de alguna manera o de alguna forma en su comportamiento o también en el móvil de por qué huía”, comenzó explicando Zuleta, quien además confirmó que este jueves se hará presente ante la notificación para conocer detalles del estudio practicado.

“Eso para nosotros es importante para ponderar esas cuestiones. Por un lado, para ver en definitiva cuán imprudente era el obrar y si estaba motivado precisamente en esta condición de él o que haya sido esto también el móvil para huir”, explicó el letrado.

“Voy a ver el resultado de la pericia y tengo como defensor la oportunidad de objetar o solicitar alguna ampliación para el caso de que así lo considere necesario, pero tenemos entendido que se han hallado valores de cocaína y de alcohol en sangre”, dijo. Y agregó sobre posibles nuevas presentaciones: “Nosotros hemos sostenido, porque Rodríguez lo explicó claramente, de que la conducción del señor Orihuela mientras venía manejando el vehículo fue altamente peligrosa y esto vendría a abonar en definitiva, más allá de los testimonios que ya hay agregados y que eventualmente se vayan a producir en juicio, la peligrosidad que representaba ese hombre al volante”.

Y siguió: “Creemos que en el caso de que esto sea así, analizándose los valores y otro tipo de cuestiones que también es importante tener presente, nosotros entendemos que esto abonaría la declaración del oficial Rodríguez y por supuesto que nosotros, más allá de esto, ya venimos trabajando en tratar de obtener un cambio de calificación (…) Creemos que de ser estos valores altos, como entendemos, seguido en definitiva también de la conducción altamente peligrosa que ha quedado acreditado por otros medios probatorios, es posible y se lo vamos a pedir al Ministerio Fiscal primero y después iremos eventualmente en caso negativo ante el Juez de Garantía, un cambio de calificación en función de esta nueva prueba en el caso de que lo amerite”.

Zuleta aseguró que el posible cambio de calificación sería el de un exceso en el cumplimiento del deber, regulado por el artículo 35 del Código Penal, y no el de homicidio agravado. “Cuando en el cumplimiento de sus funciones hay un exceso, se aplica la figura culposa del delito que se imputa. ¿Qué quiere decir con esto? Que se debería aplicar, según nosotros, y se debería investigar. Para nosotros no se debe aplicar ninguna pena, pero se debería investigar en definitiva la conducta, la posible conducta delictiva del Oficial Rodríguez dentro de la figura, en definitiva, del artículo 35 del Código Penal que remite a una pena del homicidio culposo de 1 a 5 años y no de prisión perpetua”, finalizó.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Conoce cuáles son los métodos para consultar el saldo de la tarjeta SUBE

La tarjeta SUBE, herramienta esencial para el transporte en Argentina, ofrece diversas alternativas para la consulta de saldo y gestión de viajes.

Emitieron una alerta meteorológica de fuerte viento para Valle Fértil

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.

¡Orgullo! En Valle Fértil se conformó la delegación sanjuanina para el Festival Nacional de Malambo Femenino

La competencia provincial coronó a Ayelén Mercado como Campeona de Malambo Femenino y a Romina Barrionuevo como subcampeona. Además, por primera vez se eligieron campeones provinciales de zamba: Cristian Romero y Cecilia Gómez, de Chimbas.

Vecinos de Valle Fértil se suman a la prevención de incendios forestales

La Secretaría de Ambiente entregó equipos completos y capacitó a vecinos de Sierras de Elizondo y Sierras de Riveros para fortalecer la respuesta temprana ante focos ígneos.

Vallistos ya cuentan con su Carnet Único de Discapacidad

Se concretó una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad). Son gestionados y entregados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil: Concejal se suma al Frente de Orrego

Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.

Se viene la última fecha del campeonato "Duilio Elizondo"

La finalización del torneo "Duilio Elizondo" se acerca. Este domingo 14 de septiembre, se jugarán partidos correspondientes a la novena y última fecha. En la nota, los detalles.

Valle Fértil rindió homenaje al Maestro de América

Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.