En un partido vibrante, Boca y River empataron en el Monumental
River y Boca jugaron el Superclásico en el Monumental con un gran marco de público presente.
River y Boca empataron hoy, por 1 a 1, en el Superclásico válido por la 7ma. fecha de la Copa de la Liga que fue parejo y por momentos de ritmo vibrante.
Pablo Solari y Cristian Medina, ambos en el segundo tiempo, marcaron los goles en un Más Monumental desbordante, que vivió una fiesta en la previa del partido más importante del fútbol argentino, con una marca récord de asistentes: 84.567.
Con este resultado, River alcanzó a Independiente como puntero de la zona A con 13 puntos. El equipo de Martín Demichelis acumula tres empates consecutivos. En tanto, Boca (10), que venía de caer ante Lanús, sigue afuera de la zona de clasificación para la siguiente fase.
La igualdad fue el resultado justo en Núñez. Tanto River como Boca dispusieron de ocasiones para quedarse con el Superclásico aunque la sensación final fue que el club de Núñez desperdició la oportunidad en un instante clave del encuentro.
River tomó la iniciativa en el primer tiempo con presión en ataque e intentó imprimir un juego vertiginoso ante un Boca cauteloso.
A los pocos minutos, una jugada preparada de River en pelota detenida terminó en la atajada de Sergio Romero frente al intento de Andrés Herrera.
Facundo Colidio arrancó como el "9" titular, exigió a la defensa de Boca y generó la situación más clara a los 22 minutos con un remate al palo. El ex Tigre se fabricó un autopase que desairó a Luis Advíncula y quedó mano a mano con Sergio Romero, pero no estuvo certero en la definición.
A pesar de sus altibajos, Colidio fue de lo mejor en ataque en una tarde de pocas luces para Esequiel Barco y Nacho Fernández.
River tenía la posesión, pero fue perdiendo intensidad en ataque. Boca fue creciendo a medida que Medina tuvo más contacto con el balón y equilibró el partido.
El equipo de Demichelis vivió un momento de zozobra porque Rodrigo Villagra, en un buen debut, fue superado en número por los volantes de Boca y además, Nacho Fernández y Enzo Díaz mostraron imprecisiones que no fueron aprovechadas oportunamente por el ataque xeneize.
El chileno Paulo Díaz sostuvo a River en esos instantes con anticipos efectivos frente a los desconectados Edinson Cavani y Miguel Merentiel.
En los primeros minutos del segundo tiempo, River abrió el marcador con el gol de Solari. Enzo Díaz lanzó el pase largo, ante un Boca mal parado, y el ex Colo Colo encaró con velocidad hacia el arco. "Chiquito" Romero pudo tapar el primer remate, pero no pudo en el rebote.
El gol revitalizó a River que mostró un buen juego bajo la batuta de Villagra y más participación del "Diablito" Echeverri, de flojo Superclásico, ante las indecisiones del pibe Jabel Saralegui y Equi Fernández.
Una tarjeta amarilla condicionó a Herrera y el uruguayo Agustín Sant'Anna lo reemplazó. Poco después, por ese sector, un desborde de Lautaro Blanco devino en el empate con el centro preciso para Medina, una de las figuras de la cancha junto con Paulo Díaz.
Boca creció a partir de ahí y Blanco, que en el primer tiempo estuvo muy atento a Solari, preocupó más de la cuenta a Sant'Anna.
Demichelis decidió el ingreso de Miguel Borja, quien en la semana estuvo en duda por una lesión muscular, y el "Colibrí" dispuso de una gran chance con un cabezazo que Romero desvió. "Chiquito", en la misma acción se repuso para desviar el disparo de Sant'Anna.
Los nervios jugaron un partido aparte, especialmente en los jugadores de River ante la impaciencia de su gente, que sintió el impacto de la igualdad de Boca.
En los últimos 15 minutos, River y Boca, por los cambios de sus entrenadores, jugaron a todo o nada. El mediocampo no tuvo dueño y el partido entró en zona de definición por detalles.
A los 39, Colidio tocó la pelota por arriba del travesaño tras el centro de Sant'Anna y un minuto después, a través de un error, generó la contra de Boca. Merentiel no alcanzó a desviar el centro punzante y rasante de Blanco que hubiese sido el 2-1.
La última fue para River con el intento del juvenil Mastantuono, en una contra propiciada por Colidio.
El final tuvo cierto desencanto para River, especialmente para sus hinchas, y Boca, que terminó con más jugadores de experiencia, se retiró más tranquilo, con un esbozo de recuperación tras la derrota con Lanús.
En la próxima fecha, River visitará a Talleres de Córdoba y Boca será local ante Belgrano.
-Síntesis-
River: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Rodrigo Villagra; Ignacio Fernández, Claudio Echeverri y Esequiel Barco; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Nicolás Figal y Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Cristian Medina, Ezequiel Fernández y Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Diego Martínez.
Goles: en el segundo tiempo, 3m. Solari (R); 25m. Medina (B)
Cambios: en el segundo tiempo, 13m. Agustín Sant'Anna por Herrera y Rodrigo Aliendro por Echeverri (R); 20m. Lucas Blondel por Saralegui y Luca Langoni por Cavani (B); 21m. Miguel Borja por Solari (R); 32m. Franco Mastantuono y Nicolás Fonseca por Fernández y Villagra (R); 33m. Nicolás Valentini por Medina (B); 42m. Frank Fabra por Zenón, Darío Benedetto por Merentiel (B);
Amonestados: Fernández, Herrera (R); Figal, Medina, Blanco (B)
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Estadio: Más Monumental
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.