En un partido vibrante, Boca y River empataron en el Monumental
River y Boca jugaron el Superclásico en el Monumental con un gran marco de público presente.
River y Boca empataron hoy, por 1 a 1, en el Superclásico válido por la 7ma. fecha de la Copa de la Liga que fue parejo y por momentos de ritmo vibrante.
Pablo Solari y Cristian Medina, ambos en el segundo tiempo, marcaron los goles en un Más Monumental desbordante, que vivió una fiesta en la previa del partido más importante del fútbol argentino, con una marca récord de asistentes: 84.567.
Con este resultado, River alcanzó a Independiente como puntero de la zona A con 13 puntos. El equipo de Martín Demichelis acumula tres empates consecutivos. En tanto, Boca (10), que venía de caer ante Lanús, sigue afuera de la zona de clasificación para la siguiente fase.
La igualdad fue el resultado justo en Núñez. Tanto River como Boca dispusieron de ocasiones para quedarse con el Superclásico aunque la sensación final fue que el club de Núñez desperdició la oportunidad en un instante clave del encuentro.
River tomó la iniciativa en el primer tiempo con presión en ataque e intentó imprimir un juego vertiginoso ante un Boca cauteloso.
A los pocos minutos, una jugada preparada de River en pelota detenida terminó en la atajada de Sergio Romero frente al intento de Andrés Herrera.
Facundo Colidio arrancó como el "9" titular, exigió a la defensa de Boca y generó la situación más clara a los 22 minutos con un remate al palo. El ex Tigre se fabricó un autopase que desairó a Luis Advíncula y quedó mano a mano con Sergio Romero, pero no estuvo certero en la definición.
A pesar de sus altibajos, Colidio fue de lo mejor en ataque en una tarde de pocas luces para Esequiel Barco y Nacho Fernández.
River tenía la posesión, pero fue perdiendo intensidad en ataque. Boca fue creciendo a medida que Medina tuvo más contacto con el balón y equilibró el partido.
El equipo de Demichelis vivió un momento de zozobra porque Rodrigo Villagra, en un buen debut, fue superado en número por los volantes de Boca y además, Nacho Fernández y Enzo Díaz mostraron imprecisiones que no fueron aprovechadas oportunamente por el ataque xeneize.
El chileno Paulo Díaz sostuvo a River en esos instantes con anticipos efectivos frente a los desconectados Edinson Cavani y Miguel Merentiel.
En los primeros minutos del segundo tiempo, River abrió el marcador con el gol de Solari. Enzo Díaz lanzó el pase largo, ante un Boca mal parado, y el ex Colo Colo encaró con velocidad hacia el arco. "Chiquito" Romero pudo tapar el primer remate, pero no pudo en el rebote.
El gol revitalizó a River que mostró un buen juego bajo la batuta de Villagra y más participación del "Diablito" Echeverri, de flojo Superclásico, ante las indecisiones del pibe Jabel Saralegui y Equi Fernández.
Una tarjeta amarilla condicionó a Herrera y el uruguayo Agustín Sant'Anna lo reemplazó. Poco después, por ese sector, un desborde de Lautaro Blanco devino en el empate con el centro preciso para Medina, una de las figuras de la cancha junto con Paulo Díaz.
Boca creció a partir de ahí y Blanco, que en el primer tiempo estuvo muy atento a Solari, preocupó más de la cuenta a Sant'Anna.
Demichelis decidió el ingreso de Miguel Borja, quien en la semana estuvo en duda por una lesión muscular, y el "Colibrí" dispuso de una gran chance con un cabezazo que Romero desvió. "Chiquito", en la misma acción se repuso para desviar el disparo de Sant'Anna.
Los nervios jugaron un partido aparte, especialmente en los jugadores de River ante la impaciencia de su gente, que sintió el impacto de la igualdad de Boca.
En los últimos 15 minutos, River y Boca, por los cambios de sus entrenadores, jugaron a todo o nada. El mediocampo no tuvo dueño y el partido entró en zona de definición por detalles.
A los 39, Colidio tocó la pelota por arriba del travesaño tras el centro de Sant'Anna y un minuto después, a través de un error, generó la contra de Boca. Merentiel no alcanzó a desviar el centro punzante y rasante de Blanco que hubiese sido el 2-1.
La última fue para River con el intento del juvenil Mastantuono, en una contra propiciada por Colidio.
El final tuvo cierto desencanto para River, especialmente para sus hinchas, y Boca, que terminó con más jugadores de experiencia, se retiró más tranquilo, con un esbozo de recuperación tras la derrota con Lanús.
En la próxima fecha, River visitará a Talleres de Córdoba y Boca será local ante Belgrano.
-Síntesis-
River: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pírez, Paulo Díaz y Enzo Díaz; Rodrigo Villagra; Ignacio Fernández, Claudio Echeverri y Esequiel Barco; Pablo Solari y Facundo Colidio. DT: Martín Demichelis.
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Cristian Lema, Nicolás Figal y Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Cristian Medina, Ezequiel Fernández y Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Diego Martínez.
Goles: en el segundo tiempo, 3m. Solari (R); 25m. Medina (B)
Cambios: en el segundo tiempo, 13m. Agustín Sant'Anna por Herrera y Rodrigo Aliendro por Echeverri (R); 20m. Lucas Blondel por Saralegui y Luca Langoni por Cavani (B); 21m. Miguel Borja por Solari (R); 32m. Franco Mastantuono y Nicolás Fonseca por Fernández y Villagra (R); 33m. Nicolás Valentini por Medina (B); 42m. Frank Fabra por Zenón, Darío Benedetto por Merentiel (B);
Amonestados: Fernández, Herrera (R); Figal, Medina, Blanco (B)
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Estadio: Más Monumental
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.